
La XVII Feria del Libro de Santa Fe se desarrolló del 3 al 12 de septiembre, en el edificio de Bv. Gálvez y Avellaneda (Estación de Ferrocarril Gral. Belgrano). Organizada por el Gobierno de la ciudad, Gobierno de la Provincia, UNL y Centro Comercial de Santa Fe. El lema elegido para este año es "Los libros hacen historia".
En la conferencia de prensa donde se presentó la nueva edición, la Ministra González comenzó reflexionando en torno al valor de la palabra: “la palabra es el gran intermediario, el gran ‘entre’ de nuestra manera de convivir. Está entre cada uno de nosotros. Es acción, nos cambia de estado, nos invita a imaginar y, además, son ellas las que construyen el pensamiento y el conocimiento”.
En esta línea, indicó que “si estamos buscando generaciones de pensamiento crítico y libre, capaces de entender una Argentina diferente, es la palabra la base de aquellos que pensarán de forma más original, menos dicotómica, más integrada; que pensarán en lo inclusivo y en la búsqueda de soluciones más activas en pos de solucionar graves e insistentes problemas que tenemos como país... “la palabra es el gran lazo de unión de debate de la ciudadanía y, por qué no, la esencia misma de la democracia: es el alma del disenso y el corazón del consenso”.
En unos de los paneles de la Feria del Libro, fue abordado el tema "Ediciones Alternativas" con la participación de Cristián Lehmann, Raúl Viso (Círculo de Dibujantes) y Daniel Dussex (Revista eh! Agenda Urbana)