jueves, 16 de septiembre de 2010
LA MEMORIA DE LOS LÁPICES
Hoy, 16 de Septiembre de 2010, cuando se cumplen 34 años de La Noche de los Lápices, se estrena Flores de Septiembre, la película que recuerda a los alumnos desaparecidos. Uno de los directores del documental es también regente del colegio.
De las memorias del Pellegrini durante la última dictadura militar se ocupa el documental Flores de Septiembre, que se estrena hoy en Arteplex Belgrano, Buenos Aires, cuando se cumplen 34 años de la Noche de los Lápices. Este trabajo de Roberto Testa –actual regente del colegio–, Pablo Osores y Nicolás Wainszelbaum, recupera en especial la historia de Rubén Benchoam, Mauricio Weinstein y Juan Carlos Mártire, compañeros de “4º noche”, una división que ingresó a la escuela en 1973 y egresó en 1979. Sin narración en off, a través de subtítulos a modo de hilo conductor y con el bellísimo tema “Crisantemo” que compuso especialmente Luis Spinetta, la película recupera testimonios de distintos protagonistas. Docentes, autoridades, ex-alumnos, familiares y estudiantes actuales reelaboran y dan cuenta de los efectos de la represión en el microcosmos que constituye una escuela secundaria.
(Fuente: Ivana Romero - Diario Tiempo Argentino)
Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...

-
Hace unos años atrás, Victoria Donda proponía a Prat Gay para conformar una alianza de centroizquierda.
-
Según un artículo escrito por Daniel Enzetti, publicado hoy (6 de Enero 2013) en el diario Tiempo Argentino, la justicia contaría con da...
-
A lo largo de todo el territorio de nuestro país, hay desde artesanías aborígenes hasta clásicos vinos de etiqueta nacional, así como pr...