
En el "Pirulo" de tapa del diario Página 12 (23/01/2011) se publica lo siguiente:
El escritor chileno Eduardo Labarca se propuso rendir un homenaje peculiar a Jorge Luis Borges. En la tapa de su próximo libro aparecerá él junto a la tumba del autor de "El Aleph". El detalle es que, en la foto, Labarca está orinando sobre el sitio donde descansa Borges, en Ginebra. “Homenaje al maestro y repudio al ciudadano”, resumió. Y por las dudas aclaró que el líquido que moja la lápida sale en realidad de una botella que tenía en la mano derecha y que no se ve en la foto.
El escritor Eduardo Labarca nació en Santiañgo de Chile en 1938, su obra ha sido publicada en Chile y otros países latinoamericanos, en España y países europeos, con traducciones al alemán, inglés, francés, ruso, italiano, polaco, checo, húngaro, entre otros idiomas. Además es Licenciado en derecho por la Universidad de Chile. Abogado. Periodista de prensa, radio y televisión. Cineasta y traductor de las Naciones Unidas.
Algunos de los libros periodísticos más citados son:
"Chile invadido", reportaje sobre la intromisión extranjera (1968).
"Chile al rojo", reportaje sobre la llegada de Salvador Allende al gobierno (1971).
"Corvalán 27 horas", entrevistas al dirigente político Luis Corvalán (1973).
Su obra literaria:
"El turco Abdala y otras historias", tres novelas cortas (1988).
"Acullá: apuntes para una novela" (1990).
"Butamalón" novela histórica acerca del sacerdote español Juan Barba que se pasó a las huestes mapuches durante la guerra de conquista de Chile (1997).
"Cadáver tuerto", novela acerca de un actor aficionado atrapado en las turbulencias y tragedias de su tiempo (2005).
"Salvador Allende", (2005)
"El enigma de los módulos: ensayos fantásticos" (2010).