domingo, 9 de enero de 2011

JOAN BAEZ A LOS SETENTA


La artista que saltó a la fama a comienzos de los ’60 con su proclama pacifista y su particular vibrato, asegura que hoy sólo quiere “cantar canciones bellas”. Sin embargo, no deja de lado su activismo y su lucha por los Derechos Humanos.
Ya pasó medio siglo desde que Joan Baez llamó a alzarse por primera vez contra la injusticia social con su canción “We Shall Overcome”. Fueron muchas las décadas durante las cuales la activista lideró con su música el movimiento pacifista, denunció las dictaduras de Chile y la Argentina, la opresión en Camboya y la guerra de Vietnam, luchó por la emancipación femenina y en defensa del medio ambiente. Hoy, el ícono de los ’60 cumple 70 años.
Actualmente son pocas las veces en las que se ve a Baez en manifestaciones, pero sus canciones (“The Night They Drove Old Dixie Down”, “Forever Young” y “Oh Happy Day”) siguen sonando en todo el mundo.
Después de atreverse en 1959 a presentar “Virgin Mary Had One Son” en un festival de Newport, Estados Unidos, la muchacha de voz transparente y particularísimo vibrato lanzó más de 40 discos.
Su presentación en Newport no sólo le valió el sobrenombre de “Madonna descalza”.
Hija de un físico mexicano, en los años ’60 se convirtió en “la musa del flower power”. Fue una de las estrellas de Woodstock y ayudó a Bob Dylan en su camino hacia la popularidad. Baez cantaba para los olvidados del mundo, contra la guerra y por el amor. En la Marcha por los Derechos Civiles de 1963 en Washington, caminó junto a Martin Luther King. En 1979 fundó una organización en defensa de los Derechos Humanos.
Su activismo trajo aparejada una fuerte presión por parte de las autoridades. Hubo períodos en los que el gobierno de los Estados Unidos declaró que la cantante era un riesgo para la seguridad. Pasó 45 días en prisión y sus álbumes fueron desterrados de los locales. Pero Baez no se dejó intimidar, aunque durante años, tuvo graves problemas psíquicos que la llevaron a hacer terapias varias.
Ahora asegura estar atravesando un buen momento. “Dejé atrás las malas costumbres y por fin estoy haciendo música”, declaró. Hoy sólo quiere “cantar canciones bellas”, dice convencida.
Al igual que durante sus años más valientes, Baez sigue hablando sin pelos en la lengua. Acusó a sus compatriotas de haber “perdido completamente el cerebro” al referirse a la elección de George W. Bush. También dijo que el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, no era más que un “monigote”.
Hacia fines de 2008, rompió la promesa de no tomar cartas políticas y dijo que no lo podía evitar: aseguró que Barack Obama era su candidato favorito para la Casa Blanca. (DPA)

Compartimos un video de Joan Baez con Mercedes Sosa en el Royal Albert Hall, cantando el tema de Violeta Parra "Gracias a la vida"

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...