lunes, 10 de enero de 2011

LA TELE Y LOS NIÑOS/AS


El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, dio un nuevo paso para la total aplicación de la Ley de Medios: a través de dos resoluciones, emitidas el 27 de diciembre pasado, se creó el Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia, y se reglamentó la difusión de programas de ventas por televisión.
Publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial, la resolución 498 confirmó la creación del Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia como lo establece el artículo 17 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Este organismo inédito tendrá como objetivo recomendar a la AFSCA sobre políticas para mejorar los contenidos audiovisuales para la infancia que, según lo establece la Ley 26.522, deben ser de tres horas diarias como mínimo para los canales de TV abierta y en su mayoría de producción nacional.
El Consejo Asesor, “multidisciplinario, pluralista, y federal”, estará integrado por miembros designados por los gobiernos provinciales, organismos públicos y por organizaciones sociales especializadas en problemáticas y derechos de niños, niñas y adolescentes que participaron en su conformación como: la Sociedad Audiovisual para la Infancia y la Adolescencia Argentinas (SAVIAA), Periodismo Social y el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CASACIDN). Participarán además docentes, representados por los dos gremios nacionales CTERA y SADOP, y referentes del Foro Federal de Legisladores y Legisladoras por la Infancia, que nuclea a legisladores de todo el país que participan en las comisiones de infancia.

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...