lunes, 3 de enero de 2011

UMBERTO ECO EL MÁS VENDIDO


El nuevo libro del escritor italiano Umberto Eco, encabeza el ranking de los libros más vendidos durante el mes de Diciembre de 2010 en Argentina.
El Cementerio de Praga, una novela que Eco publica luego de treinta años de haber editado su ya clásico El Nombre de la Rosa, genera un entramado sobre la historia de la falsificación y el odio a los diferentes. El protagonista Simonini, un italiano glotón del siglo XIX, que vive en París, que odia a los judíos, a las mujeres, a los masones, a los jesuitas y a la vida en general, decide escribir sus memorias en 1897.
Eco, narrador, ensayista y uno de los intelectuales más respetados de la escena internacional, siempre está rodeado de la polémica y hoy, a sus 78 años y “más pesimista”, ha creado para El Cementerio de Praga el personaje más antipático y despreciable de la historia de la literatura.
“Sentí —explicó— que no sabía cómo el lector iba a acoger a este personaje y si podría confundir entre verdad y ficción. Así es que creé una historia folletinesca y decidí escribir una novela basada en una serie de documentos, tal vez los más odiados de la historia reciente, basados en los protocolos de los sabios ancianos de Sión, para reconstruir la historia del antisemitismo del siglo XIX hasta llegar a Hitler.”
Los sabios ancianos de Sión se supone que redactaron un panfleto antijudío, que se publicó en Rusia, y que sirvió de excusa a los alemanes. Pero por el libro también pasa el caso Dreifus, Freud, como suministrador de cocaína, y un montón de servicios secretos. Una novela que para el L’Osservatore Romano y para el Vaticano es toda “una sinfonía maligna”.

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...