Para algunos sectores es el responsable teórico de la
polarización política que vive hoy nuestro país, para otros es el referente del
pensamiento nacional y un defensor académico de los gobiernos populares de latinoamérica.
Si bien estudió Historia en Buenos Aires, es profesor de la Universidad de
Essex, en la cátedra de Teoría política y también director del programa de
ideología y análisis del discurso.
Como conferencista, Ernesto Laclau ha recorrido los claustros
universitarios de Estados Unidos, Europa, y Latinoamérica. También de Sudáfrica
y Australia. Su libro más referencial es Hegemonía y Estrategia Socialista,
escrito junto con Chantal Mouffe. En este libro rechazan la noción de lucha de
clases y el determinismo económico planteado por el marxismo. En su opinión
"...una sociedad sin antagonismos es imposible, la sociedad plena no
existe", es quimérico pensar en el cierre de "lo social".
Propician el concepto de democracia radicalizada como modelo.
A pesar de su mirada atenta a las transformaciones de América
Latina, Laclau vive en el Reino Unido, donde despliega su vida académica desde la
década del sesenta. Últimamente viaja muy seguido a nuestro país, últimamente para
presentar en distintos foros la revista que dirige, Debates y combates, y el viernes
13 del corriente mes a las 19.30 en el Salón de Actos de la Facultad de
Humanidades y Ciencias, Ciudad Universitaria, el Pozo. Esta conferencia cuenta con el auspicio de la Asociación Trabajadores del Estado Santa Fe.