El retiro de imágenes y símbolos religiosos de espacios
públicos del sistema judicial es una solicitud conjunta de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC)
y la Asociación Pensamiento Penal (APP) en su Campaña Nacional en favor de la
Neutralidad Religiosa del Poder Judicial, fundamentada en artículos de nuestra Cosntitución y de la Convención Américana sobre Derechos Humanos.
La información fue dada, el 24 de este mes, en un comunicado conjunto, donde anuncian el inicio de la Campaña en la cual
“ambas asociaciones solicitan a los tribunales orales nacionales de la Ciudad
de Buenos Aires y a las Cortes provinciales, que ordenen el retiro de las
imágenes religiosas exhibidas en las salas donde se celebren audiencias
públicas”
La exhibición de imágenes religiosas en salas donde se
celebran audiencias públicas y en espacios públicos del Poder Judicial, se
contrapone con el principio de neutralidad religiosa del Estado argentino, así
como del derecho de los habitantes a ser tratados igualitariamente, sin ningún
tipo de discriminación religiosa (artículos 2 y 16 de la Constitución nacional,
1.1. de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 2.1. del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos).
La obligación de tratamiento igualitario, que prohíbe
cualquier tipo de toma de posición estatal a favor de un credo determinado, es
particularmente imperativa en el ejercicio de la magistratura, puesto que se
encuentra sometido al mandato de ejercer sus funciones de manera imparcial (artículo 18 de la Constitución nacional,
artículos 8.1. de la Convención Americana y 14.1. del Pacto Internacional).
Los resultados de esta campaña serán dados a conocer el 25
de noviembre de 2013, Día de la Libertad Religiosa.
(PE)