La
plataforma social Taringa! Lanzó de manera oficial su propio sello discográfico
432 Hz. Entre sus principales apuestas está la de reemplazar el formato CD por
lo que han dado en llamar los “Hertzios”, un nuevo soporte a través del cual se
podrá acceder a la música en formatos digitales como WAV (calidad cd) y MP3,
tanto para descargar como para escuchar vía streaming. Se trata de una
experiencia inédita a nivel mundial.
En la presentación, que se realizó en el Club Cultural
Matienzo, el ingeniero Tatu Estela, director del proyecto, afirmó que si bien
“el futuro de la música es internet” la industria sólo reconoce como música a
aquello que está alojado en un soporte físico como el CD. La idea de 432 Hz es
conciliar esta tensión a partir de una certeza inobjetable: hoy el consumo de
música se realiza, casi exclusivamente, a través de un link.
Para esto 432 Hz presentó un nuevo concepto de consumo y
distribución de música, ya que reemplazará al CD por un nuevo objeto musical:
los hertzios. Se trata de objetos que podrán adquirir formas múltiples (un
objeto de colección en miniatura, un libro, todos los Hertzios son válidos) que
permitirán, a través de un link y un código, acceder a la música de la banda en
formatos digitales, desde la más alta calidad de audio WAV, pasando por FLAC
hasta MP3 y también vía streaming.
“El futuro de la música es Internet y hoy el consumo se da a
través de formatos digitales, ya sea descarga de mp3 para reproductores digitales
y el celular o streaming en computadoras y laptops. Sin embargo, entendemos que
al fan le gusta tener un objeto de su banda. Pensamos que era importante
respetar ese fetichismo, pero actualizándolo a las nuevas formas de escuchar
música. Por eso se nos ocurrió reemplazar un CD por otro objeto que ofrezca las
canciones en el formato digital, pero que le dé al fan un objeto de colección
con un valor simbólico adicional” explicó Estela.
El sello discográfico 432 Hz tiene como misión producir
bandas independientes que autogestionan sus carreras de manera profesional.
Tatu Estela es el director del proyecto, un ingeniero musical con más de 15
años de experiencia produciendo y grabando con artistas como Bajo Fondo,
Divididos, Lisandro Aristimuño, Hermeto Pascual y Jorge Drexler entre otros.
“Este sello es el resultado de un proceso que iniciamos con
Taringa! Música, una plataforma de streaming que se convirtió en menos de dos
años en una gran herramienta de difusión de bandas emergentes e independientes.
Ofrecer a estos artistas la posibilidad de grabar y distribuir su música bajo
un nuevo paradigma fue un desafío que nos entusiasmó”, sostuvo Estela.
“Trabajamos mucho en definir modelos de contratos con los artistas que
promuevan un negocio más horizontal donde ganen todos. Buscamos diferentes
referentes y avales, y obtuvimos el visto bueno de organizaciones como la Unión
de Músicos Independientes (UMI). Por otro lado, sabemos que el nuevo objeto
musical que reemplazará al CD introduce una disrupción en el mercado, y estamos
a la expectativa de ver cómo reacciona la industria frente al nuevo formato.
Nuestra misión es lograr es que las entidades colectivas de derechos de autor
contemplen al formato digital y al link como obra”.