La esposa del capitán retirado Carlos Esteban Plá, condenado
a prisión perpetua por secuestros, torturas y asesinatos en San Luis, fue la
primera testigo ofrecida por la apologista del genocidio Cecilia Pando en su
demanda contra la revista Barcelona. María Inés Llamolla de Plá, quien pidió
declarar en privado, dio fe de que Pando es una madre de familia de óptimas
costumbres y que el fotomontaje le dio vergüenza. Los periodistas Ingrid Beck y
Mariano Lucano, directores de Barcelona, argumentaron a su turno que Pando es
una figura pública y que la sátira es el principal recurso de la revista. Un
grupo de manifestantes acompañó a los periodistas hasta el juzgado, donde
cantaron “Que no se ofendan en Marcos Paz, pornografía es defender a
Etchecolatz”. “Hubo 30 mil violaciones a la libertad de expresión. Este juicio
es un papelón”, decía una bandera firmada por La Garganta Poderosa en el frente
de tribunales.
Pando reclama 70 mil pesos de indemnización por daño moral
por el uso de su imagen en Barcelona luego de que ella decidiera encadenarse al
Edificio Libertador y convocar a la prensa para pedir la libertad de genocidas.
“Las chicas quieren guerra antisubversiva”, “Ceci Pando se encadena para vos”,
fueron las frases que acompañaron el montaje de la revista en el que aparecía
atada al estilo de una práctica sadomasoquista. Pando calificó la imagen de
“pornográfica”, dijo que se la asoció con “mujeres de la calle” y que su pedido
debía analizarse en el contexto de su estilo de vida, de familia numerosa y
costumbres cristianas. La señora de Plá, condenado por torturar y asesinar a
Graciela Fiochetti de un tiro en la nunca y quien estuvo dos años prófugo hasta
que lo encontraron, dio fe de la honorabilidad de su amiga y de la vergüenza
pública que le generó a Pando –famosa por las imágenes que la muestran
amenazando con degollar a funcionarios públicos– un fotomontaje con
connotaciones sexuales.
Beck entró a declarar a las 10.30. “Creo que hemos publicado
fotomontajes de casi todas las figuras públicas de la política, del
espectáculo, del deporte, no recibimos ni un solo reclamo de ninguna
naturaleza, salvo este”, explicó. Lucano, periodista y diseñador gráfico, se
explayó sobre el uso de la sátira y el montaje que se hace en la revista. Ante
una pregunta, contó que Barcelona tuvo una denuncia en el Inadi por parte de
una asociación de padres de niños con síndrome de Down. En ese caso, el Inadi
concluyó que los textos de la publicación eran satíricos e hiperbólicos y que
no se podía hacer una “lectura lineal de los mismos”.
–¿La revista advierte al lector que es una parodia?
–preguntó la abogada Cecilia Palomas.
–Sí, en la tapa y en el staff. En el staff de la revista hay
una frase que dice “Barcelona es una obra de ficción” y en la tapa dice “no
toda la información ha sido debidamente chequeada”.
Cuando concluyó la audiencia, los periodistas conversaron
con los medios. Pando y la señora de Plá, con los policías. La próxima
audiencia será el 5 de noviembre. Por Barcelona está citado el abogado Damián
Loreti, especialista en derecho a la información. Sobre las costumbres de Pando
declararán Patricia Isabel Mauriño y Ana Delia Maggi, la esposa del ex mayor
Ernesto “Nabo” Barreiro, ex jefe del centro clandestino La Perla.
(P 12)