Grabado y mezclado en su propio estudio de Villa Ortúzar,
“Frente a Frente” fue producido por el experimentado Ale Vázquez y es el
regreso a Carajo al camino de la independencia y la autogestión.
Además la grabación estuvo acompañada por audiovisuales
denominados “Video Garages” una saga de 16 episodios en donde se puede ver la
grabación del álbum, conformando un documental en el You Tube oficial del trío.
El potencial musical del grupo navega desde lo melódico y lo
simple, hasta los momentos de distorsión y velocidad y furia, pero siempre con
mensaje de fuerte contenido social y combativo.
"Frente a Frente" es un logro más en la coherencia
artística que mantuvo Carajo a lo largo de estos años, pero además un premio al
talento de Marcelo Corvalan en bajo y voz, de Tery Langer, un gran guitarrista
y de Andrés Vilanova en batería.
El disco abre con la muy buena “Trágico mundo caído”, luego
le siguen, “Drama”, “Shock”, “La venganza de los perdedores” y “Versus”, quizás
el momento clave del primer CD, y continua con “Infección”, “A espaldas del
bien” y “Algo habremos hecho”.
En la segunda placa, se incluyeron canciones como “Tracción
a sangre”, “Para vos”, “El cofre del pasado”, “Sobrevivir”, “El dedo en la
llaga”, “Andante”, “El aguijón” y “Promesas”.