Las organizaciones que integran la Coalición por una
Radiodifusión Democrática en Santa Fe expresaron su satisfacción y alegría por
el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró la
constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, dando
lugar a la plena vigencia de la norma votada por amplia mayoría en el Congreso
de la Nación en 2009.
Comunicado de la Coalición:
La Coalición por una Comunicación Democrática de Santa Fe
saluda la resolución de la Suprema Corte de Justicia que declaró la
constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como un
claro triunfo popular que fortalece la democracia.
Este fallo demuestra primeramente la legitimidad de todas
las acciones que vinimos realizando todo este tiempo desde distintos sectores
de la sociedad, para lograr la plena aplicación de esta ley. Fueron cuatro años
de demoras por la apelación presentada en su momento por el Grupo Clarín hasta
esta decisión de la CSJN que convalidó la constitucionalidad de la LSCA votada
por amplia mayoría en el Congreso de la Nación en 2009.
Desde la Coalición creemos que este fallo de la Corte
establece claramente la facultad del Estado de regular el mercado de las
empresas de comunicación audiovisual evitando los monopolios, lo que dará lugar
a nuevas voces, más democracia y más participación de distintos sectores en la
propiedad de los medios audiovisuales. Decimos esto porque no tenemos dudas de
que la resolución de la Corte es también la derrota de los que pretendieron
ponerle límites al avance de la democracia. A partir de hoy tenemos más
resguardo para el pluralismo y para el derecho ciudadano a la información.
La gestión de la LSCA debe de inmediato asegurar la
aplicación de la ley en todos sus términos, lo que permitirá la aparición de
nuevas fuentes de trabajo para los trabajadores de la comunicación e iniciará
un proceso de mayor democratización de la palabra.
A la vez, manifestamos que velaremos por el estricto
cumplimiento de las resoluciones suscriptas en orden a garantizar las fuentes
de trabajo de los compañeros que se desempeñan en firmas que deben someterse a
un proceso de desinversión. En este sentido, recordemos que quienes pretendan
hacerse cargo de estas firmas deberán absorver al conjunto de los trabajadores
en los términos de los convenios colectivos de trabajo. Es decir, que el
proceso de adecuación tiene que garantizar los puestos de trabajo y durante la
transición, el titular anterior deberá garantizar tanto el servicio
comunicacional como las fuentes de trabajo.
Finalmente, la Coalición por una Comunicación Democrática de
Santa Fe felicita a todos aquellos que lucharon y militaron esta causa justa
que posibilita hoy tener una ley de medios audiovisuales de la democracia.
MUCHAS VOCES ES MÁS DEMOCRACIA – POR UN NUEVO MOELO DE
COMUNICACION
(Fuente: Síntesis de la Región –
Coalición por una Radiodifusión Democrática)