miércoles, 2 de octubre de 2013

PERLA SUEZ: PREMIO NACIONAL DE NOVELA

La escritora Perla Suez resultó ganadora del Premio Nacional de Novela que entregó el lunes la Secretaría de Cultura de la Nación por su obra 'Humo rojo'; seguida de Jorge Consiglio con 'Pequeñas intenciones' y Oliverio Coelho con 'Un hombre llamado lobo'.

En el acto realizado en el porteño Palais de Glace se entregaron también los premios a la mejor producción en guión literario cinematográfico, ensayo sociológico, ensayo histórico y composición rock y pop nacional.

Tras recibir el premio a mejor novela nacional, la cordobesa Perla Suez dijo: "Es un honor muy grande que un jurado de este nivel -Mario Goloboff, Noé Jitrik y Guillermo Martínez entre otros- me distinga con este premio, porque eso significa que han creído en la historia que conté", señaló Suez sobre "Humo Rojo", la novela editada por Edhasa donde desentraña las vicisitudes de las relaciones familiares.

Mientras que Ezequiel Adamovsky, ganador en la categoría de ensayo histórico por Historia de la clase media argentina, destacó que su obra "aporta elementos desconocidos en la historiografía local e introduce el debate sobre cómo investigar" ese tópico.

"Es un premio a un libro que tomó un riesgo, escribir para un público amplio, algo que no siempre cae simpático en el mundo académico. Es una alegría que haya colegas que lo apreciaran", agregó el historiador nacido en Buenos Aires en 1971.

Este concurso está dotado de 50.000 pesos para los ganadores de cada categoría, 30.000 para quienes obtuvieron el segundo puesto y 17.000 para lo que accedieron al tercer lugar.

En guión literario cinematográfico resultaron premiados Gaspar Scheuer y Fernando Alfonso Regueira por el filme "Samurai"; Ulises Rosell con "El etnógrafo" y José Celestino Campusano con "Vil Romance"; mientras que en ensayo sociológico fueron distinguidos Perla Sneh, Alejandro Horowicz y Christian Ferrer; y por ensayo histórico ganaron Guillermo Wilde y Jorge Gelman.

Por otra parte, el músico Diego Frenkel se impuso en "Rock y pop" con la canción "El poniente"; seguido por Julián Venegas con "Álamos de noche" y Sandra Corizzo con "Momento sexto sentido".

En tanto que la Secretaría de Cultura otorgó menciones especiales a Carlos Daniel Aletto, Fernanda García Curten y Carlos Dámaso Martínez en la categoría novela.

Santiago Giralt, Anahí Berneri, Sergio Wolf, Hernán Belón y Valeria Radivo recibieron lo propio en guión; y Lula Bertoldi, Brenda Martin, Gabriel Pedernera de Eruca Sativa, Litto Nebbia y Florencia Ruiz en rock y pop.

Mientras que María Dolores Béjar, Julio Esteban Vezub, Isabella Cosse fueron mencionados en ensayo histórico; y Gisela Catanzaro, Gabriel Kessler y Claudio Martyniuk en ensayo sociológico.

Las categorías de la próxima edición de este certamen serán "Cuento y relato"; "Ensayo antropológico"; "Ensayo artístico"; "Música sinfónica y de cámara" y "Guión de radio y TV".


(ANT)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...