Ya es Ley el Proyecto para denominar Francisco Paco Urondo al
Centro Cultural Provincial. En la sesión de ayer, 14 de noviembre, el Senado Provincial
le dio sanción definitiva al Proyecto presentado oportunamente por el Diputado
Provincial Leandro Busatto, por el cual se denomina "Francisco Paco
Urondo" al Centro Cultural Provincial de la ciudad de Santa Fe.
De esta forma, nuestra provincia salda una deuda histórica
con un hombre absolutamente ligado al quehacer cultural. Francisco Urondo, fue
un intelectual santafesino que brilló como poeta, novelista, dramaturgo y
guionista cinematográfico y televisivo, actividades que complementó con un
profundo compromiso compromiso social y político, por lo cual ponerle su nombre
al Centro Cultural resulta un merecido homenaje a su figura.
Cabe destacar que durante los últimos años, hubo al menos
tres Proyectos de Ley que pretendieron modificar el nombre del Centro Cultural
Provincial, para homenajear y rescatar de la historia a Francisco Urondo. Esos
tres proyectos, por diversos motivos, nunca lograron prosperar. En esta
oportunidad y a instancias del Diputado Busatto, y del acompañamiento de
Diputados y Senadores, la figura de Urondo emerge con más vigencia que nunca,
para prestigiar aún más al Centro Cultural ubicado en la capital santafesina.
Finalmente, Busatto expresó su satisfacción señalando que:
"Es un justo reconocimiento a un santafesino ilustre. Siempre afirmamos y
creímos que la vida de Francisco Urondo estuvo llena de virtudes y de
compromiso con la sociedad en la que vivió. Fue poeta, periodista, académico,
pero fundamentalmente un militante político y dio su vida luchando por un
ideal; esas razones sumadas a la necesidad de reivindicar su memoria, su
compromiso y su obra, y al mismo tiempo lo nacional, lo popular y lo local, nos
impulsaron a presentar este Proyecto, que hoy ha sido aprobado por esta Legislatura. Tal vez, unos años atrás, como sucedió con
anteriores iniciativas, hubiera sido utópico pensar que el nombre de Paco
Urondo ocupara el lugar que hoy tiene. Afortunadamente nuestro país ha dado
pasos muy precisos en el proceso de reconstrucción de la memoria y ha sabido
rescatar del olvido a integrantes de una generación muy comprometida y jugada
con la causa del pueblo".