martes, 12 de noviembre de 2013

PRENSA RECLAMA LA LEY DE MEDIOS PÚBLICOS PROVINCIAL

En un comunicado dado a conocer esta semana, la Asociación de Prensa de sant Fe y el Sindicato de Prensa de Rosario reclaman la aplicación completa de la Ley de Medios en la Provincia. Compartimos el documento firmado por las dos entidades gremiales.
Hace más de 30 años peleamos por una nueva ley de medios y fuimos uno de los fundadores de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, y aportamos en la elaboración de los 21 puntos. Logramos entre todos una ley de medios para la democracia, para distribuir la palabra, para una comunicación con inclusión, pluralidad y diversidad.

QUEREMOS UNA LEY para regular el funcionamiento de estos medios y hace 3 años venimos luchando por ella, nadie puede desconocer nuestra postura, ni el Poder Ejecutivo, ni los legisladores.

 QUEREMOS UNA LEY pero no la que tiene media sanción en el Senado donde el Directorio carece de representación adecuada de la sociedad civil, a saber: el directorio de Radio y Televisión Santafesina S.E. tiene 7 miembros: 2 elegidos por el Poder Ejecutivo; 2 por la Cámara de Diputados y 2 por la Cámara de Senadores; y 1 para los trabajadores. Marcada diferencia con la ley nacional que tanto en el directorio del Afsca como en el de RTA SE tienen en órganos de conducción: 2 directores nombrados por el Ejecutivo, 3 propuestos por la 1ª, la 2ª y la 3ª minorías; 2 a propuesta del COFECA, uno de ellos representante de las facultades o carreras de ciencias de ciencias de la comunicación de universidades nacionales.

QUEREMOS UNA LEY donde el Consejo Consultivo cumpla con un rol efectivo y no sea un simple órgano decorativo. Que pueda elegir miembros para el Directorio, ejercer el control que le corresponde e intervenir en todas las instancias de fiscalización. Con una integración que garantice pluralidad y sin participación de sectores privados comerciales.

QUEREMOS UNA LEY donde todo el personal de los medios públicos se rija por la ley de contrato de trabajo, los estatutos especiales y los convenios colectivos de trabajo aplicables a la actividad privada, representado esos trabajadores por las asociaciones profesionales signatarias de los mismos.

QUEREMOS UNA LEY que respete los pisos mínimos que fija la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para los contenidos, identificando tal cual lo hace dicha ley la producción propia, la independiente y las coproducciones. Y donde la línea editorial sea independiente de los poderes del Estado.

QUEREMOS UNA LEY apelando a la coherencia de los actores políticos de Santa Fe que en el Congreso nacional reclaman más independencia para el AFSCA y RTA y convalidan en la provincia un directorio que a todas luces asegura una clara mayoría al partido gobernante sea cual sea su signo político.

EN DEFINITIVA, QUEREMOS UNA LEY DE MEDIOS PUBLICOS que sirva para la construcción de ciudadanía democrática, con agenda amplia e inclusiva, con órganos de conducción plurales e independientes, que tenga como guía la premisa de la comunicación como un derecho humano.
Esperamos que quienes tienen el deber de votar las mejores leyes posibles escuchen este reclamo antes de emitir su voto.


(Fuente: Síntesis de la Región – Asociación de Prensa de Santa Fe – Sindicato de Prensa de Rosario)

La Queca, una Madre que supo socializar la maternidad

  Foto La Capital - Celina Mutti Lovera La mañana del día lunes se impregnó con una noticia que conmovió a la ciudad de Santa F...