Al justificar su elección, Oxford Dictionaries explicó que el vocablo, que apareció por primera vez en 2002 en un foro de internet en
Australia, ha pasado de ser minoritario a estar muy extendido, y se calcula que
su empleo entre los angloparlantes ha aumentado un 17.000 % en el último año.
Según el diccionario inglés, selfie es "una fotografía
que uno toma de sí mismo, normalmente con un smartphone o webcam, y que se
cuelga en una web de medios de comunicación social".
Otras palabras preseleccionadas para ocupar el primer puesto
en 2013 fueron "twerk" -el baile sexy popularizado por Miley Cyrus- y
binge-watch, que significa mirar múltiples capítulos de un programa de
televisión en rápida sucesión.
Schmeat, un tipo de carne producida sintéticamente a partir
de tejido biológico, también optaba a palabra del año, un "título"
que celebra la creatividad de los angloparlantes a la hora de afrontar los
cambios sociales, políticos o tecnológicos.
También se consideraron para el primer puesto showrooming
-examinar un producto en una tienda para después comprarlo por Internet- y
bitcoin, una divisa digital con la que se pueden hacer transacciones sin
necesidad de un banco central.
En 2004, la "palabra del año" fue chav -joven de
clase popular de comportamiento petulante que viste ropa de diseño auténtica o
de imitación- y en 2008 fue "credit crunch", como se definió al
descalabro del sistema financiero por la crisis crediticia.
En 2012 la palabra elegida fue omnishambles, que describe
una situación que ha sido mal gestionada y donde se han sucedido los errores.
Para ser "palabra del año", no es necesario que un
vocablo haya sido acuñado en los últimos doce meses, sino que ha de haberse
popularizado en ese periodo.
Oxford Dictionaries calcula la utilización de una palabra
con un programa de búsqueda que registra unos 150 millones de vocablos usados
en internet cada mes.
Selfie ha sido la palabra revelación este año, donde ha
habido incluso un selfie papal -autorretrato del Papa Francisco con unos
jóvenes- y en el que han surgido derivaciones, como helfie (foto del pelo de
una persona), belfie (foto del trasero) o drelfie (un selfie borracho).
(Fuente: La voz del interior)