La inauguración tendrá lugar el sábado 8, y permanecerá
abierta hasta el 25 de marzo en la Estación Belgrano, en el marco de las
actividades previstas en conmemoración del Día de la Mujer, se presentó en
sociedad la exposición “Mujeres, 200 años. 1810-2010”, que se inaugurará el
próximo sábado 8 de marzo a las 19 en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150).
La exposición -que pertenece a la Secretaría de Cultura de
la Nación y a la Casa del Bicentenario- refleja desde diversas perspectivas la
historia de la mujer argentina, e invita a reflexionar sobre temas actuales. Se
trata de una iniciativa conjunta entre la Cámara de Diputados de la Provincia y
el Gobierno de la Ciudad.
La concejala Adriana Molina, en representación del Gobierno
de la Ciudad, junto al diputado provincial Leandro Busatto, brindaron detalles
de la muestra que permanecerá abierta todos los días hasta el martes 25 de
marzo de 10 a 17. La exposición ofrecerá a los visitantes la posibilidad de
aproximarse, rever y reflexionar desde diversas perspectivas la historia de las
mujeres argentinas en estos 200 años. La participación en el campo político, el
ámbito sindical, el mundo del trabajo, la violencia mediática, la acción
colectiva y la salud pública son algunas de las temáticas que aborda “Mujeres,
200 años”.
En la presentación, que tuvo lugar en los altos de la Estación
Belgrano, estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Social,
Carlos Medrano; la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini, y el director
de Derechos Ciudadanos, Franco Ponce de León.
REFLEXIONAR SOBRE LA HISTORIA, MIRANDO HACIA EL FUTURO
Al presentar la muestra en representación del intendente
José Corral, la concejala Adriana Molina animó a los vecinos de la ciudad a
participar y disfrutar de esta muestra que visitará Santa Fe gracias al trabajo
conjunto que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad y la Cámara de Diputados
de la Provincia. “Queremos que los vecinos vengan a visitar la muestra, que
refleja desde una perspectiva diferente los 200 años de historia de las
mujeres”. Asimismo destacó que “hay muchos modos de reconocer a la mujer, pero
esta muestra pone el punto en algo muy importante, como son las tensiones en la
vida de cada una de ellas”.
La propuesta “habla de dónde venimos, dónde estamos y hacia
dónde vamos las mujeres” planteando de esta manera la necesidad de interrogarse
y reflexionar sobre “temas actuales y complejos como lo son el aborto, la trata
de personas, la prostitución , los debates actuales como la juventud eterna o
los mandatos de la belleza femenina”, enfatizó la edil. También destacó que “en
la muestra, los visitantes podrán encontrarse con Juana Azurduy, Evita, Alicia
Moreau de Justo, las feministas, con la mujer y la política, con la mujer y el
trabajo, con el ama de casa”.
IMPORTANCIA
A su turno el diputado Leandro Busatto, agradeció a la
secretaría de Cultura de la Nación y a la Casa del Bicentenario, por permitir
tener la muestra en Santa Fe; y al “Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, porque
no es la primera vez que se realizan actividades conjuntas, lo que muestra la
madurez de las distintas fuerzas políticas y de los distintas instancias de
gobierno, siempre en pos del vecino” destacó el legislador.
También animó a los vecinos y vecinas de Santa Fe a
participar de la muestra puesto que se trata de la “mejor manera de comprender
los desafíos del Bicentenario en la Argentina”. Entre ellos las luchas por la
verdadera equidad entre mujeres y hombres “son cuestiones importantes que como
sociedad debemos afrontar” enfatizó el diputado.
LA MUESTRA
La propuesta es coorganizada por el presidente de la Cámara
de Diputados, Luis Rubeo; el diputado provincial Leandro Busatto, la diputada
nacional Claudia Giaccone, y el Gobierno de la Ciudad. Se trata de una
exposición itinerante de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la Casa del
Bicentenario que estará en Santa Fe desde el 8 al 25 de marzo en la Estación
Belgrano. La muestra cuenta con el asesoramiento académico de Dora Barranco,
reconocida historiadora argentina.
Fuente: Prensa MCSF