jueves, 19 de junio de 2014

CRÓNICA DE UN DÍA AGITADO

Ayer a la mañana, miércoles 18, los acampantes de parque Alberdi amanecieron con una visita inesperada: un pelotón de la Guardia Urbana coordinados por Luis Martínez. Llegaron trayendo a personal de arbolado de la municipalidad.

No estaban solos, eran monitoreados por los secretarios de Seguridad Urbana Sebastián Montenotte, de Desarrollo Social Carlos Medrano, de Producción Pablo Tabares  y el de Ambiente Roberto Celano.

¿Cuál era el motivo de tanto despliegue? ¿Por qué movilizar a cuatro secretarías? Tenían que cumplir con dos objetivos muy precisos: colocar los carteles de obras que nunca habían sido puestos y retirar los troncos cortados para no dejar rastros en el terreno del daño infringido a los árboles.

Los vecinos y vecinas que se encontraban en el parque trataron de impedir la destrucción de pruebas, porque así lo habían consensuado en la asamblea del día lunes y se lo comunicaron a los municipales. Mientras esto ocurría, la empresa contratada para identificar el lugar desplegaba cuatro banners de 25 metros de largo cada uno, en donde se veía el nuevo nombre del predio: Centro Park.

Al mismo tiempo, un grupo de vecinos se encontraba en la fiscalía realizando una serie de denuncias referidas a ésta y otras acciones anteriores, mientras que otro grupo trataba infructuosamente de ser atendido en la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia.


Frente a la presencia de los guardianes, alrededor de cuarenta, los secretarios dando órdenes y el grupo de trabajadores de espacio verde que eran obligados a llevarse los troncos, el grupo de vecinos mantuvo la calma y una acción de resistencia pacífica. Aunque algunos pudieron evocar los tristes episodios de provocación vividos hace un año en el Centro Cultural El Birri, aquí los momentos de tensión fueron contenidos por los asambleístas para que ningún episodio de violencia pudiera justificar un desalojo violento. 

Un mensaje en el face de uno de los integrantes de la “seguridad” del parque alertaba sobre esta posibilidad ya que había escrito: “Bueno, terminó el partido... Volvemos a lo que hay que hacer acá, ¿habrá carpas todavía en el predio de la Plaza Alberdi? Ojalá nos dejen sacarlos mañana, a la vieja manera."

Hoy a la mañana la novedad sería el refuerzo de la presencia municipal con más guardias y el cumplimiento de la segunda etapa del operativo: hacer ingresar las máquinas nuevamente para continuar con la obra privada. Esto fue impedido por los vecinos y se vivieron situaciones de provocación que los vecinos siguieron sin contestar, pero de las cuales se dejaron constancia.

Lo que también ingresaba esta mañana, pero en la justicia fue un recurso legal, elaborado por abogados que decidieron sumar su apoyo para defender el predio. La firma del recurso legal lleva el nombre de una entidad irreprochable en la defensa del medio ambiente, el Centro de Protección a la Naturaleza (CEPRONAT).

También hoy se produjo otra intervención en el predio, pero era la contracara de lo que se había vivido en las últimas horas: un grupo de estudiantes de la escuela de teatro, con trajes coloridos, máscaras e instrumentos hacían una intervención artística en apoyo a la lucha de los vecinos.

eh! Agenda Urbana

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...