jueves, 19 de junio de 2014

DORMIDOS SÍ, PERO NI ANÓNIMOS, NI VIOLENTOS.

El periodista y escritor José Luis Pagés, reflexiona sobre los acontecimientos en torno a la privatización del parque Alberdi y el tratamiento del discurso que los medios utilizan para construir sus crónicas de los hechos.

Movida politizada, anónima, violenta o extemporánea, así califican los medios santafesinos a quienes se oponen al desmantelamiento del parque Alberdi. Los vecinos que no compartimos esta intervención sobre el espacio púbico despertamos demasiado tarde, es cierto. Quizás dormimos más de la cuenta porque el proyecto no tuvo oposición en el Concejo y por eso no hizo ruido, luego, los medios no se esforzaron demasiado por advertirnos acerca del inminente daño a nuestro patrimonio, los ediles tampoco.

Nuestros representantes estuvieron de acuerdo con la generosa iniciativa privada y la licitación fue ganada por el único oferente, precisamente el grupo empresario que presentó el proyecto del Mega Parking medio soterrado, como fue su tratamiento y aprobación. La tardía reacción de los vecinos se dio entonces recién cuando estuvo a la vista lo que la palabra escrita no permitía imaginar, el sorprendente y destructivo avance de los equipos de desmonte, hombres y máquinas, de la noche a la mañana. ¿Es extemporánea la movida desde que la iniciativa fue aprobada en democrática y pública sesión, pero sin demasiado bombo y platillo es decir, el estrépito que acompaña los aciertos políticos?

¿Está politizada? Hasta el momento no se habló más que de vecinos autoconvocados, personas en su gran mayoría que en ningún momento se manifestaron en forma violenta. Por último conviene recordar que oportunamente al menos dos de los "protestantes" dejaron constancia en sede policial, seccional primera, de su presencia en el lugar, con lo que en el acto se identificaron debidamente y firmaron al pie del escrito.
Ahora sólo queda el diálogo entre los representantes y sus representados, un diálogo sin calificativos, porque primero que nada habrá que empezar por desarmar los discursos. Otras iniciativas que comprometen plazas públicas están a consideración de la autoridad municipal.

Esperemos que en esos casos los señores concejales tengan presente la voluntad de los vecinos sobre estos temas puntuales que a hacen al interés común.


José Luis Pagés (periodista)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...