Varios protagonistas del quehacer cultural, artístico y social
de la ciudad fueron entrevistados para que den a conocer sus opiniones con
respecto al proyecto municipal de reconvertir el parque Alberdi, en un parking de
300 cocheras. Aquí sus voces.
ELIANA LLANOS (Locutora, docente): “No sabés lo bueno que te sentís cuando existen lugares como el parque Alberdi para ir y abrazar a los arboles y en esa sana transmisión de energía entre el árbol y yo... pisar el pasto, desnuda de pies y recorrer la inmensidad de lo purificador de este gran y generoso pulmón de nuestra ciudad. Hay que unirse a esta lucha por defender la vida y la naturaleza.”
SERGIO CANGIANO (Actor, dramaturgo): "Teniendo el puerto tan cerca y tanto espacio para hacer cocheras de varios pisos... Qué ganas de complicar las cosas, ¿no?"
FERNANDA ROVEA (Docente de periodismo): “Coincido con la
consigna EL PARQUE NO SE TOCA, porque los espacios públicos son del pueblo, lo
público no es privado y por tanto tenemos derecho a decidir sobre ellos. Queremos
y tenemos derechos de ser constructores de nuestras vidas, de nuestras ciudades,
porque entendemos que es posible una ciudad con relaciones sociales distintas.
La ciudad es de todas las personas y debe parecerse a nuestros sueños, porque
la ciudad no puede ser tomada para los negocios de unos pocos.”
MARTA CASTELLANO (Escritora): “Creo que la forma de
solucionar el problema de la congestión de tránsito es mejorar significativamente
el servicio de transporte público y restringiendo la circulación de autos
particulares, no alentándolo con la creación de cocheras. En el proyecto del
Parque Alberdi no se consultó a la gente si estaba o no de acuerdo en usar un
espacio público con estos fines privados, las cocheras no serán públicas, no
serán administradas por el Estado. Serán un negocio para empresas que abonarán
un canon irrisorio, en detrimento de uno de los pocos espacios verdes que queda
en el corazón de la ciudad. Santa Fe crece en la medida en que sus ciudadanos y
gobernantes toman decisiones inteligentes, consensuadas, pensadas para un
tiempo que supere el nuestro propio. El Municipio tiene la responsabilidad de
reforestar y de mantener en condiciones las plazas de nuestra ciudad, eso no
debe ser una excusa para justificar esta clase de acuerdos, deben hacerse de
todos modos, es parte de la responsabilidad que le toca.”
GUILLERMO ALEU (Arquitecto, titular de AG galería de arte) “Si
nos interesa conservar este parque, patrimonio de los santafesinos,
comprendiendo que se trata de una herencia cultural, debemos protegerlo para
las generaciones futuras. Debemos comprender que nuestra identidad como
ciudadanos santafesinos depende de sus lugares, la memoria de esos lugares y lo
acontecido en esos lugares. Si queremos defender lo público que es nuestro,
cuestionando las decisiones oscuras de nuestros empleados al poder, esta es la
oportunidad en la que todos debemos participar.”
OSCAR LUIS ROSAS (Presidente de la Asociación Mutual de
Docentes de Institutos Privados): “Creo que deben suspenderse las obras
aprobadas por el Concejo Deliberante, de construcción de una mega playa de
estacionamiento subterránea. El Parque
Alberdi es uno de los pocos espacios verdes que quedan sobre la zona sureste de
la ciudad, ningún interés privado o
emprendimiento comercial puede estar por encima del interés público. El Parque
Alberdi es un espacio público y debe mantenerse como tal. El hecho de llevarse
adelante esta obra, como otras iniciadas en dicha zona, no dejan más que
sospechas de favoritismos o negociados entre empresarios y funcionarios
municipales y provinciales.”