El bloque de países emergentes irrumpió en el concierto
global a partir de un nuevo paradigma económico. Cuál fue su origen, qué países
lo integran, cómo funciona y cuáles son sus perspectivas a futuro. BRICS es el
acrónimo que identifica a un grupo, que hoy integran cinco países, Brasil, Rusia,
India, China y Sudáfrica.
Los países que integran el Brics explican en conjunto una
cuarta parte del Producto Bruto Mundial y un quinto de las inversiones globales
existentes.
Este grupo, originalmente armado por Brasil, Rusia, India y
China, y llamado BRIC, se insinuó a principios de siglo como bloque, al que
muchos miraban como un conjunto de las principales economías emergentes en ese
momento, pero recién se configuró oficialmente como tal en 2008.
Ese año se emitió la primera declaración conjunta, y a
partir de entonces comenzaron las reuniones oficiales como bloque, al que en
2010 se sumó Sudáfrica.

Si cuando empezó a sonar el término BRIC, allá por 2001, el
intercambio comercial entre las economías integrantes era de tan solo 21.000
millones de dólares, en la actualidad, ya como Brics, alcanza a 280.000 millones;
es decir, se multiplicó por más de 13.
Además, los cinco países en conjunto juntos poseen el 45 por
ciento de la fuerza laboral global; y explican el 15 por ciento del comercio
mundial.
En ellos viven más 3.000 millones de habitantes, su Producto
Bruto es de 17 billones de dólares; su producción agrícola de 2.000 millones de
toneladas; y sus reservas monetarias internacionales, de más de 3 billones de
dólares, que representan 40 por ciento del total mundial.
Los Brics tienen una superficie territorial de 38,5 millones
de kilómetros cuadrados, 27 por ciento del total en el mundo; y una generación
eléctrica de 1,97 millones de gigavatios, que equivale a 35 por ciento del
total mundial.
Los cinco países en conjunto juntos poseen el 45 por ciento
de la fuerza laboral global; y explican el 15 por ciento del comercio mundial.
En materia energética, al comparar sus números con la Unión
Europea, las reservas de petróleo de los Brics alcanzan las 112.945 millones
toneladas contra 5.718 millones europeas; las de gas natural ascienden a
48.337,7 millones de metros cúbicos, versus 2.476 millones en el Viejo
Continente; y las de carbón suman 374 millones toneladas, por encima de las 40
millones de la UE.