"Seguimos celebrando los 5 años del Ciclo de Dúos en Santa
Fe", dicen los organizadores de este verdadero acontecimiento artístico que
presenta el segundo encuentro, el jueves 17 de julio a las 21 hs. en el
auditorio de ATE, en donde Carlos "Negro'' Aguirre recibirá a la cantora
catamarqueña Nadia Larcher.
Nadia Larcher es una joven cantora nacida en la comunidad de
Aldalgalá, en Catamarca, donde anidó el hondo sentir de su canto, visceral,
auténtico, comprometido con el destino de su paisaje. La voz de los cerros, valles y quebradas, del silencio y del
viento, que habitan en la garganta de Nadia, se encontrarán con los sonidos
fluviales que brotan del piano de Carlos Aguirre, el jueves 17 de julio. “La
música típica de nuestra zona es la vidala –cuenta Nadia-. A veces no se canta
porque no llama la atención, pero es porque no la conocemos, no se escucha en las
radios o en la TV.. Para mí, como cantante, es importante cantar vidalas,
porque es la música de mis abuelos, es la música de mi tierra’’.
El particular color de su voz y una intensa expresividad que
conmueve profundamente, matizan el sentir enraizado de Nadia Larcher. “Vi a mi
padre y a mi madre cantar juntos, tuve ganas de sumarme a ellos con la música y
así fue: una inquietud de familia, de infancia, así empezamos… Allí se abrió
todo un universo, que tiene que ver con la poesía, con la música, con el arte
mismo, que para mí fue muy enriquecedor y que me tiene actualmente caminando en
este camino’’.
El Ciclo de Dúos 2014, continuará el próximo 4 de setiembre
con Carlos Aguirre recibiendo al compositor brasileño Zé Renato; y el 20 de
noviembre, al cantautor chaqueño Coqui Ortiz.
TRAYECTORIA DE NADIA LARCHER
Nació en Andalgalá, Catamarca en 1986, y desde muy niña
comenzó su experiencia musical junto a músicos de su ciudad, como Luis Gerardo
Cecenarro, Jorge Maidana, Jorge Ramos y Martín Cecenarro, entre otros.
Participó, además, en festivales musicales de su provincia y de la región.
Nadia Larcher desarrolla su arte musical a través del canto, recorriendo el
repertorio popular argentino y latinoamericano, con el objetivo de conocer, a
través de la voz, las distintas convergencias musicales y poéticas que expresen
una nueva visión del hombre. Desde la unión de voz y guitarra, poesía y música,
Nadia manifiesta una interpretación comprometida de las expresiones populares
de nuestro tiempo. En el 2008 fundó La Corredera, un espacio de arte en la
ciudad de Andalgalá, donde desarrollaba -junto a otros artistas-, múltiples
actividades relacionadas con la música, el teatro y la literatura. Integró el
grupo Bajo LaViña Teatro, con el cual puso en escena obras de los dramaturgos
Federico de León y Julio Chávez, entre otros. Es profesora de Lengua y
Literatura, y protagonizó, en cine, "El país de la vidala'', con guión de
Sergio de la Colina y realización de la productora LovellCabrera. En 4
capítulos, recorre distiintos rincones de Catamarca, rastreando el origen de la
vidala como expresión musical de esos pueblos. En los últimos años, participó
en el ciclo “Música Interior” en el marco del Cuarto Congreso de Cultura de
Chaco y en el Cuarto Encuentro Regional con Intérpretes y Creadores de la Nueva
Música de Raíz Folclórica, NOA. Actualmente, integra la formación de Será
Arrebol (dúo) junto a Ignacio Vidal.
ANTICIPADAS
Las entradas anticipadas ya están en venta n El Arca
del Sur (Irigoyen Freyre 2935), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.
Teléfono (0342) 4121093.