En un articulo publicado hoy en el diario Rosario 12, se menciona que los fiscales de la localidad de Casilda sospechan que estarían frente a una organización dedicada a l táfico de recien nacidos y que el caso de Liliana Montengro no sería el único, aunque su investigación es muy compleja.
Escribe Por Luis Bastús
El veredicto de la junta médica cordobesa sobre Liliana
Montenegro, al confirmar que la mujer tuvo un parto reciente, despejó el camino
a las fiscales de Casilda, Lorena Aronne y Marianela Luna, y les hizo reafirmar
las evidencias que habían colectado para buscar a los mellizos Aurora y
Valentín, presuntamente sustraídos de su madre en lo que se presume fue un
nacimiento clandestino. Ambas evalúan plantear en los próximos días la
acusación formal en audiencia preliminar de juicio contra las dos hermanas
empresarias y sus esposos, hoy imputados y con prisión domiciliaria. Y tienen
indicios de que éste no ha sido el único caso, por lo que sospechan que están
ante una organización de tráfico de bebés. De confirmarlo, la causa podría
pasar al fuero federal. La ofensiva fiscal por ahora llega hasta ahí. La
denuncia de Montenegro que salpica a otros dos ginecólogos casildenses uno de ellos, hermano del diputado nacional Hermes Binner no es suficiente para involucrarlos. "Ya hemos podido
demostrar la imputación de personas influyentes de esta ciudad. No vamos a
bajar los brazos, llegado el caso, cualquiera sea la persona que tengamos
enfrente", respondió Aronne ante la consulta de este diario. Ayer el
gobernador Antonio Bonfatti se refirió al caso por primera vez (ver aparte).
La confirmación de que Montenegro gestó un embarazo gemelar
y parió recientemente por vía vaginal, por parte de la junta médica solicitada
a la Corte cordobesa, no les sumó nada nuevo a las fiscales investigadoras.
Pero sí les sirvió "para reafirmar evidencias ya obtenidas de informes
forenses previos, dado que hubo dudas espontáneas de otros profesionales",
concluyó Aronne ayer, en diálogo con Rosario/12. Hoy tienen ante la jueza
Mariel Minetti una audiencia de apelación para resistir la decisión de la
magistrada de suavizar la prisión domiciliaria de los imputados y permitirle
salidas laborales.
De los bebés no hay noticias ni rastros. La búsqueda en
Tucumán y en Mar del Plata fue infructuosa. Los buscaron allí por algunas
comunicaciones teléfonicas que partieron del entorno investigado hacia esas
ciudades. "No podemos afirmar que se trate de una organización dedicada al
tráfico de bebés, pero existen indicios para suponer que no sería el único
caso. Es necesario avanzar, y la causa es muy compleja", dijo la fiscal.
Montenegro, en tanto, reiteró ayer por LT8 que "la casa
adonde me llevaban a hacer estudios (durante el embarazo) es de Dante Binner,
no puede decir que no me conoce: me dio la mano, me dijo su nombre, ¿cómo sé yo
lo que había adentro de esa casa si nunca hubiera entrado". En el mismo
sentido se pronunciaron otra vez la religiosa Marta Pelloni y Liliana Loyola,
ambas de la Red Infancia Robada, y ratificaron que dos hombres en un vehículo
color negro amenazaron a Montenegro para "que deje de mencionar al hermano
del diputado". Loyola aseguró que intentaron "sacarla del medio"
a Montenegro con la promesa de llevarla con sus mellizos, "para evitar que
no pudiera llegar a Córdoba y confirmar así que hubo embarazo y parto vaginal
clandestino en la clínica de la UOM de Casilda", sostuvo. "Es una
mafia que hace tiempo que roba niños", acusó la monja Pelloni.
Aronne guarda cautela acerca de estos dichos. "Para
imputar a alguien, necesitamos pruebas objetivas, no sólo un testimonio o una
denuncia, pero en ese camino estamos. Distinto es el caso de los imputados
porque hubo allanamientos en sus domicilios y secuestro de elementos
probatorios como el ajuar y enseres vinculados al quehacer de tener recién
nacidos, además hay fotofits, un vehículo reconocido. Fue suficiente para
imputar a las cuatro personas que hay hasta ahora", explicó.
Tanto la ONG que representa Pelloni, como la agrupación
H.I.J.O.S. Santa Fe evalúan denunciar el caso ante un juez federal, con la
presunción de estar ante el delito de supresión de identidad en el marco del
delito de trata de personas. "No se descarta que pueda pasar al fuero
federal, si llegan a darse esas características", evaluó la fiscal.
Mientras tanto, el sábado próximo vencerá la prisión
domiciliaria de los cuatro imputados, Andrea y Mariana N., Germán S. y Luis J..
Luna y Aronne pedirán una prórroga a ese plazo. Consideran que tienen casi
todos los elementos que necesitan para pedir audiencia preliminar de juicio.
Ayer, Loyola y Pelloni dispararon munición gruesa contra dos
ginecólogos a los que Montenegro incluye en la escena, junto con las dos
PAREJASinvolucradas, y contra el presidente comunal de Zavalla, Ignacio Mujica.
"Han dicho que Liliana no podía haber sido mamá, hasta el propio Dante
Binner dijo que no pudo tener parto normal porque antes tuvo cesáreas",
dijo la primera. "Binner negó mientras pudo el embarazo de Liliana -agregó
Pelloni-, ahora no podrá volver a decir lo mismo, como el intendente que
primero la ayudó y después negó que haya estado embarazada".
(Fuente: Rosario 12)