Martha Pelloni, la monja que impulsó en Catamarca las
movilizaciones por el esclarecimiento del crimen de María Soledad Morales y
actual coordinadora de la Red Infancia Robada, apuntó a Dante Binner, hermano
del diputado socialista Hermes Binner, como integrante de una red involucrada
en el robo de dos bebés.
En declaraciones publicadas hoy en el diario Tiempo Argentino, la religiosa dijo: "Estoy convencida que él sería uno de los
principales actores de esa mafia", refiriéndose al nombrado Dante Binner.
La religiosa, que reside en la localidad correntina de
Mercedes, relató que "una mujer vulnerable, de nombre Liliana Montenegro fue acompañada durante su embarazo por dos matrimonios que se presentaban como
enviados de Cáritas. Le conseguían cosas, incluso del propio intendente de
Casilda, Juan Carlos Bacalini, para mejorar su situación". Según Pelloni,
"mientras avanzaba el embarazo de mellizos (de Montenegro), la llevaron a
revisarse, por lo menos en diez oportunidades, a la casa del doctor Binner,
donde era atendida también por el doctor Roberto Calcaterra".
La monja dijo que "Dante Binner es dueño de Promediar,
una clínica ubicada en la ciudad de Casilda". E indicó que Calcaterra es
parte del staff médico.
"Al momento del parto, la mujer es atendida en la
Clínica UOM (NdR: el nombre del establecimiento es Julián Moreno), pero
lamentablemente no quedó ningún rastro. Esta mujer llegó el domingo 13 de
julio, es atendida pero no fue registrado su ingreso y su salida",
denunció Pelloni.
Montenegro parió a sus mellizos, pero nunca se los
entregaron, indicó la religiosa, quien aseguró que la mujer reconoció "al
médico (NdR: Binner) que la atendió en una ronda de reconocimiento que hizo la
fiscalía actuante". "El médico, su mujer y la cuñada del profesional
–agregó– están con prisión domiciliaria. Él tiene autorización judicial para
salir a trabajar."

Consultada sobre cómo aparece vinculado Binner con
el hecho que denunció, Pelloni dijo que el hermano
del precandidato
presidencial del Frente Amplio UNEN “aparece cuando unos matones se le acercan
a Montenegro y, empuñando armas, le dicen que si sigue mencionándolo como
supuesto implicado en el robo de sus bebés, iba a ser boleta. A reglón seguido
le muestran la imagen de los mellizos que tenían en el celular y le dicen que
se deje de joder y así tal vez algún día vuelva a reencontrarse con sus hijos
siempre y cuando no habrá la boca."
Pelloni comparó el hecho a lo que vivió, en carne propia, en
los `90 en Catamarca, a partir del asesinato de María Soledad. También trazó un
paralelo con el terrorismo de Estado. "En Santa Fe estamos como si fuera
una dictadura militar o la Catamarca de los Saadi manejada por los Binner,
donde se producen robos de bebes", enfatizó. Es que, para la monja, el ex
gobernador y su familia "manejan todo, inclusive a la justicia" en
Santa Fe. "Si no, no se explica por qué la justicia no llamó a declarar
aún a Dante Binner”.
EL HECHO.
Montenegro, una mujer de 39 años, oriunda de la
localidad de Zavalla, fue atendida durante su embarazo en la casa del doctor
Binner.
Pero, en declaraciones a medios de comunicación
santafesinos, el hermano del diputado socialista manifestó estar convencido de
que "no hubo embarazo" y que "los mellizos están en la
imaginación de Liliana". También dijo: "Desmiento categóricamente lo
que se dijo en los medios. Esto es un verdadero circo".
"Creo que esta mujer —en referencia a Montenegro—
solicitó ayuda oficial para mejorar su vivienda argumentando que estaba por
tener mellizos. Ante una entrevista de la asistente social que notó que los
bebés no estaban, la supuesta madre dijo que se habían muerto, que la
atendieron en el Hospital de Granadero Baigorria, luego en Casilda y cambió sus
dichos".
La Fiscalía Regional de Rosario confirmó que Montenegro
“estuvo embarazada, y que hubo parto natural por vía vaginal”. Así lo confirmó
una pericia. Además, el comunicado de la Fiscalía, al que tuvo acceso Tiempo,
informó que "la pericia psicológica permitió comprobar que la mujer se
encuentra ubicada en tiempo y espacio y no se advierte en su relato tendencia a
la fabulación", e indica que siguen las "tareas investigativas
tendientes a la localización de los recién nacidos". El Ministerio Público
dispuso que se ordenaran dos búsquedas en Mar del Plata y Tucumán.