sábado, 20 de septiembre de 2014

COMUNICADORES LE RESPONDEN A MACRI

Reproducimos la respuesta de la Comunidad de Comunicadores (COMUNA) a los lamentables comentarios de Mauricio Macri sobre la Ley de Medios Audiovisuales, quien manifestó su intención de derogarla en caso de asumir como presidente:

LA LEY DE LA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA SERÁ DEFENDIDA

Comunicadores de la Argentina (COMUNA) expresa su rechazo terminante a las descalificaciones y mentiras expresadas por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, respecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que la democracia argentina consiguió después de muchos años de lucha y de varios intentos frustrados por abatir el dispositivo mediático instaurado por la dictadura cívico-militar.

El dirigente derechista pretende fortalecer el apoyo y la cobertura que ya tiene entre los grupos empresariales con posición dominante para afianzar su proyecto de poder y su ambición personal, al afirmar que la Ley 26.522, por la que lucharon decenas de miles de argentinos, fue "un intento estúpido por controlar los medios de comunicación".

La realidad lo desmiente, porque el fuerte desequilibrio en la generación y distribución de información y de bienes culturales sigue aún concentrado en unas pocas manos manchadas de sangre, a partir de un esquema de poder que estructuraron empresarios de medios con los genocidas de la dictadura, entre 1976 y 1983, extendido -hasta niveles rechazados por tratados e instrumentos internacionales- durante la década ultraliberal.

Hasta Macri sabe que en 2009 la Ley fue sancionada por el Congreso después de la lucha y la militancia de muchos años de organizaciones de derechos humanos, universidades, sindicatos, cooperativas y medios comunitarios. Lo oculta con la perversión que caracteriza su trayectoria personal, empresarial y política, la misma con la que intenta negar sus estafas al Estado argentino con falsas exportaciones de autopartes al Uruguay durante el festival menemista, las escuchas ilegales promovidas por su gobierno en la ciudad, la represión en el Hospital Borda, la persecución a maestros, estudiante secundarios y trabajadores en general, y muchas otras "proezas".

Macri debe saber que si su red de complicidades con las corporaciones locales y transnacionales y con la mafia mediática le permitiera llegar a la presidencia, encontrará a aquellos luchadores decididos a defender esta.

Ley con trabajo, esfuerzo militante, en los foros, en universidades, escuelas y barrios, en sindicatos y en las calles, y en todos los rincones a los que pretenda destruir con su vocación antidemocrática.


Buenos Aires, 19 de septiembre de 2014.


Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...