La cantidad de ejemplares que comercializan de los diarios
de papel, siempre ha sido un secreto guardado bajo absoluto silencio, ya que influye
decisivamente en las pautas publicitarias que estos medios puedan obtener y sus
tarifas. Los datos publicados pertenecen al Instituto Verificador de Circulaciones.
Sin embargo, el sitio Diario sobre Diarios en su suplemento
Zona Dura, dio a conocer detalles de la cantidad de ejemplares que se editan en
las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En ese informe se señala a diario La
Capital de Rosario, que pertenece al Grupo Uno (Vila –Manzano) como el líder
indiscutido en la región, con casi 40 mil ejemplares promedio, seguido por El
Litoral de Santa Fe.
El verpertino de la capital santafesina circuló 13.078
ejemplares en los primeros seis meses del año y alcanzó su mejor registro en
marzo (13.545). De mantener su promedio a lo largo de 2014 El Litoral caería en
sus ventas por séptimo año consecutivo. En 2005 el vespertino asociado a Artes
Gráficas del Litoral, empresa perteneciente al Grupo Clarín, circulaba 19.136
ediciones de media por día.
Lejos de las ventas de El Litoral se colocó Diario Uno de
Santa Fe (Vila –Manzano) con 3.976 ejemplares diarios. El matutino del Grupo
Uno arrancó el año con un promedio de circulación de 3.745 ediciones y se
estabilizó en los meses restantes por encima de los cuatro mil. Su máximo fue
en 2010 (6.626). El diario audita sus ventas desde noviembre de 2009.
Al otro margen del río Paraná aparece su homónimo
entrerriano como uno de los diarios más vendidos de la región. Diario Uno de
Entre Ríos circuló 6.558 periódicos por día en 2014, una marca menor en
relación al año anterior (6.980). Su punto más alto fue alcanzado en 2004
(8.860). Marzo (6.765) fue su mejor mes en 2014 mientras que enero (6.373) fue
el peor.
“El Diario” de Paraná, perteneciente al presidente de la
Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, promedió este año 4.898 ediciones
diarias. Marzo (5.014) fue el único mes en el que superó los cinco mil
ejemplares. Lejos quedó 2005 (7.757), año en el que logró circular más
periódicos que su competidor provincial del Grupo Uno.