La información publicada hoy en los medios,
menciona que la Cámara de Diputados distinguió a los integrantes de la banda de
rap “La Voz del Pueblo”. Lo que no se informa, es que esta misma banda fue
discriminada en la última Bienal de Arte Joven que organiza la Universidad
Nacional del Litoral (UNL).
“La Voz del Pueblo” es una banda de rap de
Alto Verde, que se presentó en la última Bienal y resultó galardonada tanto por
el jurado, como por el voto del público. Fueron consagrados como el mejor grupo
de música del certamen y sus integrantes no sólo estaban felices por este
reconocimiento, también porque el premio les permitiría participar, con un
contrato, el 21 de septiembre en el Festival “Primavera Rock”, que organiza la
Municipalidad. Sin embargo, quienes coordinan la actividad cultural del
intendente Corral decidieron que no serían contratados. Se escudaron, argumentando que el género musical de la
banda no era rock.
De nada sirvió la excusa, ya que los
integrantes de “La Voz del Pueblo” sintieron la discriminación en su piel,
quizás por pertenecer a un barrio popular de la ciudad, con una estética
artística y un contenido en sus letras, muy alejados de las manifestaciones
culturales "clase medieras". La banda hizo conocer esto a la delegada del INADI
en Santa Fe, quien no dudó en acompañarlos con esta denuncia, también hubo
solidaridad de parte de algunos pocos periodistas que dieron a conocer esta situación
discriminatoria.
Una carta hecha pública por el reconocido
músico Aparicio Alfaro, graduado de la UNL, y docente de la misma, mencionaba “quiero
cuidar a mi querida Universidad, y evitarle que sea percibida como una
institución académica elitista, que otorga un premio, pero después se lava las
manos cuando éste, por razones que no son claras, no se les otorga a sus
ganadores.”
El músico agregaba algo más: “Como antiguo premiado en una Bienal (en 2006 gané una beca
en la edición de ese año, beca que me permitió iniciar mis estudios de
perfeccionamiento en Buenos Aires) quiero cuidar el prestigio de la Bienal. No
quiero tener que eliminar ese premio de mi currículum a causa de que la Bienal
pierda prestigio y credibilidad. Como santafesino por adopción, y que ama su
ciudad, no quiero una ciudad elitista que discrimina o censura a jóvenes
pobres, que además, dan un ejemplo, tomando el camino del arte como vía para
intentar cambiar su realidad... Cuidando a La Voz del Pueblo, nos cuidamos
todos.”
Difundida en las redes sociales, esta misiva
tuvo replicas de otros músicos y artistas que también se solidarizaron con los
integrantes de la banda. Pero la solidaridad no sólo quedó en las redes
sociales, también tomó relevancia en algunos diputados que se propusieron desagraviarlos durante la sesión de este jueves
18 de septiembre, reconociendo a los integrantes de la banda como “Músicos
Distinguidos de la Provincia de Santa Fe”, la iniciativa - de autoría de los
diputados justicialistas Eduardo Toniolli y Avelino Lago, acompañados por sus
pares Mariana Robustelli, Leandro Busatto, Gerardo Rico y Ricardo Olivera -
señala en sus considerandos que “resulta imprescindible que las instituciones
públicas respalden y reconozcan proyectos como este, que expresan las
capacidades creativas y las potencialidades inherentes a nuestros jóvenes”, y valora
"la labor artística de un grupo cuyo mensaje sienta posición respecto a
las problemáticas de exclusión y precariedad que a diario atraviesan la vida de
los jóvenes y de la comunidad en general de los sectores más vulnerables de
nuestra sociedad”.
eh! Agenda Urbana