Un organismo de control del gobierno de Santa Fe, resolvió suspender el proceso electoral que se estaba por desarrollar. Hay denuncias de maniobras fraudulentas en los padrones.
Luego de descubrir maniobras fraudulentas en el proceso
electoral, la Dirección de Personas Jurídicas de Santa Fe suspendió las
elecciones en la Federación Agraria Argentina que iban a desarrollarse entre
hoy y mañana en la ciudad de Rosario y en las cuales iba a quedar definido el
sucesor de Eduardo Buzzi. El organismo, que tiene a su cargo el registro y
control de las asociaciones civiles y depende directamente del Ejecutivo
provincial, detectó una serie de irregularidades en la confección
del padrón electoral, donde figuran las organizaciones de base habilitadas para
participar del Congreso donde se eligen las autoridades.
En concreto, el texto de la resolución, a la cual se tuvo
acceso, declara inválidas un conjunto de decisiones adoptadas por
la conducción de Federación Agraria el 31 de julio pasado, a través de las
cuales se establecieron criterios que, en la práctica, dejaron afuera del
Congreso a 79 entidades, aproximadamente el 20% del padrón.
Según denuncia la oposición, todas esas organizaciones están
en condiciones de participar pero fueron inhabilitadas de modo arbitrario
simplemente porque no responden al oficialismo. "Casualmente son entidades
vinculadas a las agrupaciones opositoras las que fueron bajadas del padrón.
Toda esta batería de irregularidades las
veníamos denunciando desde el 2011", expresó el dirigente Esteban Motta.
Así las cosas, el organismo provincial ordenó la
convocatoria a un nuevo Congreso dentro de un plazo de 60 días, pero con los
padrones vigentes al 30 de junio, es decir, previo a la introducción de los
requerimientos impugnados.
El año pasado, dirigentes de la oposición habían denunciado
ante la justicia de Rosario la creación de 24 filiales "truchas" con
el único objetivo de obtener apoyo suficiente para garantizar una nueva
reelección de Buzzi. "Se confirma lo que decimos hace años, esto es, la
manipulación de los padrones como la única manera que tiene Buzzi de sostenerse
en la conducción de la Federación", señaló Silvio Corti,
referente de la agrupación Francisco Netri. Esta última, conjuntamente con la
organización Línea Federal (Entre Ríos), respalda la candidatura del ex
diputado chaqueño Pablo Orsolini, quien fuera vicepresidente de Buzzi durante
nueve años. El oficialismo, en tanto, apoya a Omar Príncipe, actual secretario
gremial y delfín de Buzzi, quien tras 14 años de mandato decidió dar un paso al
costado para incursionar en política de la mano del Frente Renovador.
(Fuente: Tiempo Argentino)