Lo anticipó el Presidente de la Universidad de
la Sorbonna Paris Citi, el Doctor Jean-Yves Merindol. Lo proponen como una
manera de reforzar los vínculos culturales y académicos que nos emparentan a lo
largo de la historia.
Por
Gabriela Margarita Canteros
La Universidad de la Sorbona Paris también
ofrecerá 20 becas de intercambio para estudiantes, graduados, estudiantes de
maestría y posgrado universitario. Para ahondar más en el tema participamos de
una conferencia de prensa con el Presidente de la Universidad de la Sorbonna
Paris Citi, el Doctor Jean-Yves Merindol. El mismo nos señaló la intensa
motivación para la realización de un intercambio, lo que supone no solo la movilidad
de estudiantes argentinos, sino la integración de estudiantes franceses a la
vida universitaria argentina.
Este interés tiene otro factor importante que
radica en la necesidad de tener una base internacional de formación
universitaria, el presidente destaca la importancia de los contenidos
atravesados en la realidad internacional. Para resolver en cierta medida esta
problemática se propuso la doble titulación que habilitara a graduados
argentinos como franceses a obtener un título reconocido en ambos países. Lo
que plantea una problemática y una inquietud que surge en casas de altos
estudios tanto en Argentina como en Francia.
La firma del convenio se llevo a cabo el 11 de
septiembre entre las siguientes instituciones: Universidad Sorbonne Paris Cité,
el Consejo Interuniversitario Nacional, el Conicet y el Centro Franco-Argentino
de Altos Estudios (CFAAE) de la UBA. Cabe destacar la fecha significativa para
el calendario educativo argentino.
“Argentina es para Francia un país de primera
importancia en el ámbito académico, y este hecho constituye un hito en las
relaciones científicas entre ambos países” destaca Jean-Yves Merindol. Cabe
señalar que el interés de la Universidad de Paris está abierto para todos los
ámbitos académicos, para la selección de los becarios se contara con un comité
internacional. Argentina tiene en su perfil una predilección debido al plan
estratégico de reindustrialización y tecnologización. Y otro hecho particular y
fundamental del convenio supone una convocatoria sin límite de edad.
La conferencia de prensa se tornó una charla
amena en la cual el presidente no dudo en comentar la situación de Europa,
destacando la dificultades laborales que poseen mayormente el sector no
graduado, el problema de las jubilaciones de un gran marco de franceses que
quedaron excluidos del sistema jubilatorio. Argentina es para Francia un socio
estratégico en el desarrollo de un nuevo capital simbólico que permita a las
nuevas generaciones insertarse al mundo del trabajo como generar nuevas tecnologías,
investigaciones y desarrollos para ambos países. Su descripción en cuanto a las
inclinaciones educativas del alumnado francés señala el gran interés en las
ciencias sociales, un perfil que comparten con los estudiantes argentinos.
Finalmente detallo la necesidad y la problemática a en la cual está inserta la
educación francesa en general y es la actualización del profesorado, la
formación continua, la formación de formadores, este punto nodal de la
educación y por la cual están buscando colaboración y participación de todos
los países con los cuales están vinculados. Las palabras finales Dr. Merindol
en la conferencia brindada denotan el espíritu cooperativo del convenio y la
voluntad de ambos países: "No existen soluciones individuales, solo soluciones
colectivas”.
Sobre la Universidad de Sorbonne Paris Citi
Universidad Sorbonne Paris Citi es una
asociación de cuatro universidades multidisciplinarias de excelencia - Sorbonne
Nouvelle, París Descartes, París Diderot y París 13 - y cuatro instituciones de
educación superior e investigación -Escuela de Estudios avanzados en Salud
Pública (ENSP), el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales
(INALCO), el Instituto de Física del Globo en Parms (IPGP) y el Instituto de
Estudios Políticos de París (Sciences Po Paris). Estos establecimientos han
decidido unir sus fuerzas para construir la UniversidadSorbonne Paris Cité.
La Universidad Sorbonne Paris Cité se destaca
como un actor mayor de la educación superior y la investigación francesas.
Su dimensión: 120.000 estudiantes, 8.500
profesores e investigadores y 6.000 miembros del personal de apoyo;
Su pluridisciplinariedad: su oferta académica
abre un verdadero espacio de intercambio abierto a la comprensión del mundo -
Letras, idiomas, artes, Humanidades y Ciencias sociales, Economía,
Administración, Ciencias políticas, Deporte, Derecho, salud pública, Medicina,
Farmacia, Odontología, Química, Física, Matematicas, Ciencias de la
computación, información y comunicación, Ciencias de la Tierra y el Universo,
Ciencias de la Vida;
Su reputación internacional: con un número
creciente de estudiantes extranjeros ingresantes (22.000 hasta la fecha) y un
ambicioso programa de cooperación internacional. Los acuerdos que se firmaran
incluyen la apertura de convocatorias para financiamiento de proyectos de
investigación y capacitación.
(Fuente: APU)