Fue lanzado el álbum triple Raíz Spinetta, que reúne a más de 60
solistas de folklore y músicos que interpreta al Flaco. Esta edición de lujo con 53 canciones, tiene un objetivo
loable, las regalías serán donadas a la
Fundación Huésped.
León Gieco, Franco Luciani, Suna Rocha, Rubén Goldín, Sandra Mihanovich y Liliana Vitale fueron algunos de los que participaron de la reunión.
León Gieco, Franco Luciani, Suna Rocha, Rubén Goldín, Sandra Mihanovich y Liliana Vitale fueron algunos de los que participaron de la reunión.
Luego de palabras de los productores Mauro Torres y Néstor
Díaz, fue el periodista y escritor Miguel Grinberg quien resaltó la obra del
Luis Alberto Spinetta y reivindicó el proyecto.
Al finalizar la fiesta fuese completa, hubo música en vivo
con Goldín ("Todos estos años de gente"), Machi ("Enero el
último día") y Gieco junto a García y Luciani ("Todas las hojas son
del viento").
El material reúne 53 canciones del mentor de Almendra, Pescado
Rabioso, Invisible y Spinetta Jade, en una edición de lujo que incluye tres
dibujos originales dl Flaco, más las fotografías y el diseño gráfico y las
fotos de Alejandro Ros y Eduardo "Dylan" Martí, sus colaboradores
habituales.
El material se compone de registros originales, realizados
en 22 estudios de Buenos Aires entre marzo de 2013 y julio de 2014, excepto
"Bagualerita", canción dedicada por Spinetta a Liliana Herrero y
publicado en Este tiempo.
Marcelo Torres, uno de los autores y productor del proyecto,
señaló que la idea de este material fue "expandir la obra tan personal de
Spinetta y presentar sus canciones dentro de las formas del cancionero popular
argentino para acercarlas a otras sensibilidades, para redescubrir y celebrar
la herencia de un genio único en su raza y también como una invitación a bucear
en su herencia mágica".
"Desde el vamos –agregó el talentoso bajista– nuestra
intención fue que concretar el proyecto y recibir la aprobación de la familia y
de los músicos que tuvieron una maravillosa predisposición y por eso es que las
regalías serán donadas a la Fundación Huésped”.
A su vez, Néstor Díaz apuntó que "cuando murió Luis,
supe que no iba a recibir nada más de esa genialidad y entendí que debía
hacerle una devolución, por lo tanto nunca se nos hubiese ocurrido comerciar
esto y decidimos colaborar con Húesped porque, aunque no tenga prensa, el SIDA
no ha desaparecido".