viernes, 12 de septiembre de 2014

SE COLOCARON LAS BALDOSAS POR NILDA Y LUIS

El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, llevó a cabo un acto de homenaje a los militantes Nilda Noemí Elías y Luis Ismael Silva. Fue hoy al mediodía en el barrio Santa Rosa de Lima, frente a la casa de Otilia, madre de Nilda y una figura representativa en Madres de Santa Fe. En la vereda de su domicilio se colocaron dos baldosas con los nombres de los militantes.

En una reseña publicada por la Asociación de Magisterio de Santa Fe se menciona el siguiente testimonio: 

"(Nilda) nació el 16 de enero de 19 47, era hija de Otilia Acuña de Elias y de Made Elias, casada con Luis Ismael Silva, tuvo tres hijos: Luis Marcelo, Valeria Mariana y Nicolás Ernesto. Se recibió de maestra en la escuela Normal N º32. Fue asesinada el 11 de abril de 1977.

"Quiero enseñar catecismo", me dijo. El pedido fue corto, seguro, sin rodeos. La miré. Tenía 16 o 17 años. La recuerdo menudita, más bien baja, bien proporcionada, con ojos oscuros e inteligentes, rostro en triángulo, con una sonrisa entre simpática y picaresca.

¿Podrás entenderte con los chicos? Le pregunté. "En un año me recibo de maestra" me contestó. Quedé sorprendido.

En el "Santa Rosa" del año 66 era casi imposible encontrar a un joven cursando el secundario. Y de pronto me encuentro con alguien que esta por recibirse de maestra. "Aquí hay voluntad, firmeza y determinación", pensé. Así fue como, Nilda Elías, se hizo militante parroquial. Se integró en el grupo juvenil, y allí afloró su pasión por el trabajo social.

No era de aquellas personas que anhelan abandonar el barrio en post de una promoción individual. Su voluntad era promocionarse con la gente del barrio, comunitariamente. Se entendía por promoción, al ascenso humano a través de la educación y la lucha por la vida digna. Esto es importante para entender el compromiso de Nilda. Por eso fue maestra en la escuela parroquial, y dirigente vecinalista en la vecinal que ayudó a fundar la "12 de Octubre".

Eligió ser maestra en los grados radiales de la Escuela, en la zona más desamparada del barrio. Yo diría, una zona marginada, dentro de un barrio marginado.

Allí junto con Luis ejerció su trabajo social. Lucha por el loteo, vivienda, trabajo, dignidad de vida. Esos eran los objetivos.

Luis Silva fue su compañero. Imposible de olvidar. La unión de sus vidas ahondó el compromiso social y político de ambos."

(Testimonio de Osvaldo Silva para Valeria, hija de Nilda y de Luis)


Fotografías Hijos Santa Fe.


Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...