Cuando esta mañana se conoció la noticia del fallecimiento del dirigente, ya retirado de las lides políticas, todos los medios coincidieron en señalarlo como uno de los últimos peronistas históricos.
Falleció a los 92 años, y hacía varios días que estaba internado por una afección crónica. En su carrera política, se desempeñó como funcionario de
Juan Domingo Perón con quien estableció una relación personal.
Su hijo Juan Pablo, es el actual embajador en el Vaticano, designado por esta gestión de Gobierno, en cambio otro de sus hijos milita en sectores de la oposición.
En 1988, compitó en una interna como precandidato del PJ frente a Menem y perdió. Previo a esto,
durante el gobierno radical muchos recuerdan el gesto histórico de Cafiero, cuando en Semana Santa de 1987 se produjo el levantamiento
carapintada, acompañó junto al balcón de la Casa Rosada
al entonces presidente Raúl Alfonsín, para respaldarlo frente al intento desestabilizador.
En 1991 fue embajador en Chile, en 1993, fue elegido senador nacional, banca que ocupó hasta, con una breve interrupción, hasta fines de
2005.
En el ciclo televisivo del historiador Felipe Pigna, hay una entrevista que da cuenta de su historia personal, siempre atravesada por la política partidaria que la vivió desde aquél mítico 17 de Octubre de 1945.
Ver entrevista de Felipe Pigna a Antonio Cafiero (2013)