Así como la ciudadanía de Brasil concurrirá a las elecciones de segunda vuelta, hoy también en Uruguay hay sufragio para elegir el sucesor del actual presidente José Pepe Mújica.
Un total de 2.620.791 uruguayos comenzarán a elegir al sucesor de José Mujica a partir del 1 de marzo de 2015,
con el ex mandatario Tabaré Vázquez como favorito desde el Frente Amplio, en un
escenario en el que podría tener que disputar una segunda vuelta el 30 de
noviembre frente al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.
Con un total de 6.948 circuitos de votación, de los que el
40% están en Montevideo, se espera que los primeros resultados "oficiales
y que permitan marcar una tendencia" estén hacia las 10 de la mañana del lunes,
estimó a Télam el ministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira, aunque de
todos modos el organismo irá actualizando las primeras mesas escrutadas desde
las 22.
Con 57.520 votantes más que en la elección que en 2009
coronó a Mujica, además de elegir presidente y vicepresidente entre siete
partidos que postulan candidatos también estarán en juego 99 diputados, que se
eligen en cada uno de los 19 departamentos (40 en Montevideo), y 30 senadores,
para los que las listas son a nivel nacional.
Vázquez, de 74 años y ex mandatario entre 2005 y 2009,
encabeza los sondeos desde que anunció su candidatura en agosto de 2013, aunque
el 44% de promedio que le otorgan no le alcanzaría para sumar la mayoría
absoluta que requiere la Constitución para sortear el balotaje.
Lacalle Pou, diputado de 41 años en su banca hace 15, fue
ganando protagonismo primero dentro del nacionalismo, donde venció en las
internas de junio al entonces favorito y hoy compañero de fórmula Jorge
Larrañaga, y luego a nivel nacional.
Las encuestas le otorgan al nacionalismo en torno del 30% de
intención de voto, al que Lacalle Pou espera sumar los votantes de otros
partidos de oposición en caso de confirmarse el balotaje, y ya planteó que
desde mañana a la noche espera ser "el candidato no solo del Partido
Nacional".
El tercero en las encuestas, que puede llegar a tener un rol
central de cara a un eventual balotaje es el senador Pedro Bordaberry,
candidato del Partido Colorado, quien puede alcanzar hasta un 17% de los votos,
según las encuestas, que casi totalmente se inclinarían por Lacalle Pou en caso
de una segunda vuelta, de acuerdo a las proyecciones de las consultoras.