El juez del Máximo Tribunal recordó que es potestad de los
poderes Ejecutivo y Legislativo designar a los miembros de la Corte y se mostró
confiado en que el tribunal podrá funcionar sin problemas hasta tanto asuma su
reemplazante.
El ministro de la Corte Raúl Zaffaroni ratificó que en enero
del 2015 dejará su cargo, y señaló que “la tarea de designar y proponer un
nuevo integrante para el máximo tribunal es una responsabilidad que deben
asumir los Poderes Ejecutivo y Legislativo”.
“No hay ninguna excusa para demorar la selección o propuestas
de un miembro nuevo para la Corte. Si hay una vacante deber ser ocupada, señaló
Zaffaroni en declaraciones formuladas en el Centro de la Cooperación, al cabo
de una capacitación para periodistas sobre la cuestión de los migrantes.
Tras los decesos de los ministros Enrique Petracchi y Carmén
Arguibay, y el retiro de Zaffaroni en enero del año que viene, la instancia más
importante del Poder Judicial argentino estará integrada por cuatro
integrantes.
Al respecto, Zaffaroni observó que “la Corte puede funcionar
con cuatro integrantes hasta que se resuelva la designación de un nuevo
ministro”.
“La Corte Suprema puede funcionar con cuatro miembros. En
caso de ser necesario un desempate sobre algún fallo, bien se puede pedir la
intervención de un presidente de Sala”, interpretó el jurista.
No obstante, remarcó que “no existe ninguna excusa para
demorar la selección o propuestas de un nuevo miembro para la Corte. Puede
decidirse durante este Gobierno o en el próximo”,
“Si hay una vacante esta debe ser ocupada. También recordó
que para la aprobación de un pliego de un ministro son necesarias las dos
terceras partes de los presentes en el Senado”, fundamentó.
Con respecto a quienes lo identifican como el hombre del
oficialismo en la Corte, Zaffaroni enfatizó: “Se vive en democracia y somos
libres de pensar lo que queramos. Guardo mi opinión sobre las personas que
dicen eso”.