Brittany Maynard, de 29 años, anunció su muerte asistida para el 1 de noviembre por tener un tumor cerebral con un pronóstico de pocos meses de vida. Sin embargo, el jueves había señalado que pospondría la decisión para "disfrutar más tiempo con sus seres queridos".
Antes de poner fin a su vida, Brittany dejó un emotivo mensaje para sus familiares y amigos en la red social.
"Adiós a todos mis queridos amigos y familiares que me
encantan. Hoy es el día que he elegido para desaparecer con dignidad en el
rostro de mi enfermedad terminal, este tipo de cáncer cerebral terrible que ha
tomado mucho de mí...pero habría tardado mucho más. El mundo es un lugar
hermoso, el viaje ha sido mi mejor maestro, mis amigos y la gente son los
mayores donantes. Incluso tengo un anillo de apoyo en torno a mi cama mientras
escribo...Adiós mundo. ¡Difundan buena energía!", escribió.
La joven de 29 años enferma de cáncer terminal que
conmocionó al anunciar su muerte asistida en las redes sociales, murió, informó
la organización no gubernamental "Compassion & Choices".
"Con tristeza anunciamos la muerte de una mujer querida
y maravillosa, Brittany Maynard. Ella murió en paz en su cama rodeada de su
familia y seres queridos", afirmó en un comunicado la ONG que se dedica
asesorar a enfermos terminales que desean una muerte digna, pero no precisó la
fecha del fallecimiento de la joven, según consignó EFE.
Maynard, que anunció su muerte asistida para el 1 de
noviembre por tener un tumor cerebral con un pronóstico de pocos meses de vida,
el jueves señaló que había pospuesto su decisión para disfrutar más tiempo con
sus seres queridos.
El pasado enero, poco más de un año después de casarse,
Maynard acudió al médico a causa de los fuertes dolores de cabeza que sentía, y
le fue diagnosticado un grave tumor cerebral.
Por su parte, la revista "People" informó que la
chica falleció el sábado en su casa de Portland, en el estado de Oregón,
Estados Unidos, tras publicar un mensaje de despedida en la red social
Facebook.
"Adiós a todos mis queridos amigos y a la familia que
amo. Hoy es el día que elegí para morir con dignidad ante mi enfermedad
terminal, este cáncer cerebral terrible que me quitó tanto, pero que me habría
quitado mucho más", escribió Maynard.
"El mundo -agregó- es un lugar maravilloso, viajar ha
sido mi gran maestro, mis amigos íntimos y demás son los más generosos. Incluso
tengo un grupo apoyándome mientras escribo. Adiós, mundo. Difundan buena
energía. ¡Transmitanla!".
El caso de Maynard, que tuvo una gran repercusión mediática
en todo el mundo y reavivó el debate acerca de si la eutanasia o la muerte
asistida es un "derecho" que debería estar contemplado por la ley, o
al menos no penalizado, y hasta qué punto se trata de un acto de
autodeterminación sobre el cuerpo.
La muerte asistida es legal solamente en cinco estados
norteamericanos, por lo que la joven, residente de Oakland, California, se
trasladó junto a su familia al vecino estado de Oregón, que sí permite esta
práctica.
Además, Maynard creó el Fondo Brittany Maynard, en cuya
página de internet colgó el pasado jueves un vídeo con el objetivo de promover
el "derecho a una muerte digna" en todo el país.
"Cuando la gente me critica porque no espero más tiempo
o porque no sigo lo que ellos decidieron que es mejor para mí, me duele. Porque
yo me arriesgo cada día, cada día por la mañana al levantarme", comentó la
joven.
El pasado enero, poco más de un año después de casarse,
Maynard acudió al médico a causa de los fuertes dolores de cabeza que sentía, y
le fue diagnosticado un grave tumor cerebral.
El cáncer avanzó rápidamente y los especialistas informaron
a la joven de que sólo le quedaban unos meses de vida, al tiempo que le
explicaron el desarrollo previsto de la enfermedad, que le causaría un gran y
prolongado dolor antes de terminar con su vida.
Ante esta situación, la joven decidió trasladarse junto a su
familia a Oregón, donde la ley del estado le permitía que los médicos le dieran
un fármaco que terminaría con su vida sin causarle dolor, si ella decidía
ingerirlo.
(InfoNews)