lunes, 17 de noviembre de 2014

PABLO LLONTO ESTUVO EN SANTA FE

El periodista, docente y abogado Pablo Llonto fue el invitado esta noche de Estación Palabras, el ciclo de Entrevistas con público que se realiza en El Solar de las Artes (9 de Julio 2966).

Pablo Llonto fue redactor del diario Clarín durante 12 años, también representante sindical de los trabajadores de ese diario, hasta que ―tras un fallo de la Corte Suprema (durante el gobierno de Carlos Saúl Menem)― fue despedido por el Grupo. Se desempeñó como redactor en diferentes medios gráficos, como las revistas Noticias, El Gráfico, Somos y Veintitrés y los diarios El Expreso y La Razón. También trabajó en televisión (canales VCC, Telefé, Canal 9 y Canal 7) y en radio (Libertad y La Red). Realizó colaboraciones en las revistas Gatopardo (de Colombia), Selecciones y Dulce Equis Negra, y en el periódico de las Madres de Plaza de Mayo. Fue secretario de redacción de la revista Un Caño. Además colabora en la sección deportiva del sitio Hipercritico.com y con la revista Caras y Caretas.

Uno de sus trabajos, "El invencible Bilardo", fue seleccionado finalista en la Tercera Convocatoria del Premio Nuevo Periodismo de la Fundación de Gabriel García Márquez. Publicó en 2002 el libro La Noble Ernestina, una biografía crítica no autorizada de la dueña del diario Clarín Ernestina Herrera de Noble. Otro de sus libros, La vergüenza de todos (2005) es una investigación sobre lo que ocurría en la Argentina de la Última Dictadura Militar durante el Mundial de Fútbol de 1978.

Pablo Llonto, formó parte durante 1985, como abogado ad honórem del equipo que colaboró con el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) en los juicios a las Juntas militares acusadas de la desaparición de personas en el marco de la dictadura militar argentina autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). En la actualidad sigue representando a familiares de desaparecidos en las causas penales de los campos de concentración ESMA, Campo de Mayo, Automotores Orletti, La Tablada y Superintendencia de Seguridad Federal.

SADOP Santa Fe propone este espacio de entrevistas con público sobre Periodismo y Comunicación, como una Estación para la reflexión y el análisis, un lugar en donde circulen las ideas, las anécdotas, las opiniones y los interrogantes, y donde el público también participa con sus preguntas.


Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...