![]() |
Claudio Villarruel y Bernarda Llorente |
En el diario Página 12 se informa que el dúo de productores no seguirá al frente de la
programación de Del Plata y el canal digital 360 TV. Tras casi cuatro años,
estallaron diferencias en criterios de programación entre la dupla y la empresa
Electroingeniería, propietaria de las señales.
La noticia sorprendió a propios y extraños. No sólo por la
fecha en la que la decisión se tomó, en vísperas de la Nochebuena, sino
principalmente porque la programación de Radio Del Plata venía de ser elegida
por más de once mil oyentes en los Premios Eter como la mejor de la radiofonía
argentina de 2014. Lo cierto es que, más allá de este contexto, Claudio
Villarruel y Bernarda Llorente fueron desvinculados de la dirección artística
de Del Plata y del canal 360TV. Tras casi cuatro años de relación, la dupla de
productores y programadores dejan de encargarse del manejo de los medios pertenecientes
a Electroingeniería, la empresa que los había elegido para lanzar el primer
canal generalista pensado para la Telvisión Digital y, luego, para definir el
rumbo de la AM que duplicó su audiencia en los últimos años hasta ocupar el
sexto lugar entre las más escuchadas del país. Según pudo saber Página/12, las
diferencias artísticas sobre el proyecto multimedia que tenían ambas partes se
hicieron cada vez más amplias, hasta llegar a un punto irreconciliable que
finalizó con el alejamiento de la dupla Villarruel-Llorente.
![]() |
Alejandro Dolina, en Radio Del Plata |
“Tras varios años de fructífera relación profesional y de
crecimiento mutuo, TDA SA informa que se ha decidido no continuar el vínculo no
contractual que mantenía con L&V Contenidos SA. El desenlace es el normal
cuando las partes no llegan a un acuerdo, en el marco de un proceso de
negociación que había iniciado hace varios meses. 360TV continuará con el
compromiso de ofrecer programación de calidad, seguir creciendo en propuestas
diferentes en una televisión cada vez más competitiva y procurando con sus
contenidos el pleno cumplimiento de lo que expresa la ley de medios”, reza el
comunicado mediante el cual el canal anunció el miércoles al mediodía la
ruptura contractual. La noticia inmediatamente se difundió a través de los
portales de noticias y las redes sociales.
Más allá de las formalidades, al parecer ese
desentendimiento artístico tenía que ver con las diferentes visiones que las
partes tenían de cara al futuro del canal y de la radio. Por un lado, 360TV aún
aguarda que todos los operadores de TV por cable los incluyan en sus grillas de
programación, tal cual lo estipula la LSCA. Esa demora habría marcado el
comienzo del conflicto: mientras Villarruel y Llorente insistían con la
necesidad de reforzar la programación del canal como una manera de presionar a
que los operadores de cable incluyeran a la señal, los accionistas dilataban el
presupuesto para tal fin. En efecto, este año la salida que encontraron para
abastecer de contenidos a 360TV fue retransmitir algunos programas de radio en
la pantalla chica: Mañana Sylvestre, La vuelta de Zloto y Detrás de lo que
vemos, el ciclo que justamente conducían desde hacía dos años Villarruel y
Llorente. La decisión fue tan abrupta que del martes para el miércoles el ciclo
dejó de emitirse (fue reemplazado por Verano 1030, sin conductor anunciado en
la grilla de programación), sin dejar despedirse a la dupla de sus oyentes pese
a que –en principio– no habrían recibido notificación alguna de despido. Fue el
hermano de Claudio, Darío Villarruel, el que anunció al aire la salida del
programa, rindiéndole una suerte de homenaje.
![]() |
Daniel Tognetti, sería la incorporación del 2015 |
Más allá de las diferencias de criterios, en la que la
gerencia artística no se sintió escuchada por los dueños de la emisora, lo
cierto es que hay versiones e indicios que indican que la salida de Villarruel
y Llorente también tiene causas económico-financieras. Razones artísticas y económicas de lado, por ahora nada se
dijo sobre si la dupla Villarruel-Llorente será reemplazada por alguna figura
del medio o si finalmente los medios de Electroingeniería serán manejados de
manera interna. Tampoco si los productores continuarán con su programa de radio
en otra emisora o se dedicarán exclusivamente a la producción de contenidos
televisivos desde On TV. Incertidumbres como las que por estas horas aquejan a
los trabajadores de 360TV y Del Plata sobre si simplemente es un cambio de
nombres o si además se trata de un cambio artístico más profundo.