La presidenta Cristina Fernández recibió de parte del
presidente de Ecuador, Rafael Correa, el apoyo de ese país a la Argentina en su
disputa con los fondos buitre en el plenario del Consejo de la Unasur.
Correa y el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper,
anfitriones de la cumbre, recibieron esta tarde a Cristina cuando arribó al
centro cívico para participar del plenario, del que participan también los
jefes de Estado José “Pepe” Mujica (Uruguay); Michelle Bachelet (Chile); Desiré
Bouterse (Surinam); Nicolás Maduro (Venezuela) y Ollanta Humala (Perú), en
carácter de invitado especial.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Correa, quien
manifestó la solidaridad de su gobierno con Argentina en la disputa que el país
mantiene con los fondos buitre por la deuda externa no reestructurada.
Correa sostuvo que los países miembros de Unasur deben
buscar una “supremacía de la sociedad sobre el mercado financiero”.
“La superación de la pobreza es el primer imperativo moral
de la región” porque “democracia sin igualdad de oportunidades es sólo
elecciones”, declaró el mandatario.
En ese marco, abogó por “lograr una nueva arquitectura
financiera internacional para parar la transferencia de riquezas” hacia los
países centrales y terminar “con un sistema que asfixia a los Estados”.
“Bien lo sabe Argentina, víctima de los fondos buitre;
nuestra solidaridad, querida Cristina”, expresó Correa con la mirada fija en la
Presidenta.
Además, el presidente de Ecuador sostuvo que la Unasur tiene
la capacidad de generar su “propio sistema regional de pagos”.
Durante el plenario, que se realizó en el Centro Cívico Eloy
Alfaro de Guayaquil, se llevó a cabo el traspaso de la presidencia pro témpore
del organismo sudamericano, de Surinam a Uruguay, y se rindió homenaje al
presidente uruguayo Mujica, por tratarse de su última participación como
mandatario en una cumbre de Unasur.
Cristina arribó esta tarde a la Base Aérea Militar “Simón
Bolivar” de Guayaquil en el avión presidencial Tango 01, acompañada por el
secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario Legal y
Técnica, Carlos Zannini; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri; y el
vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, además de una delegación de jóvenes
dirigentes de agrupaciones políticas.