![]() |
El Papa Francisco convocó a la ternura |
Francisco encabezó la Misa de Gallo y pidió dejar de lado el
individualismo. Además, habló telefónicamente con los refugiados en Irak y mañana impartirá la bendición "Urbi et Orbi".
Francisco ofició su segunda Misa del Gallo como Papa en la
Basílica de San Pedro del Vaticano, en compañía de miles de fieles católicos
que se acercaron para conmemorar el nacimiento de Jesús.
“En un mundo aún signado por la violencia, las guerras, el
odio y las vejaciones, es necesaria, en cambio, mucha ternura", dijo el
sumo pontífice, y afirmó que "la vida tiene que ser afrontada con bondad,
con mansedumbre".
En ese sentido, pidió dejar de lado el individualismo y
llamó a que "tengamos el coraje de recibir con ternura las situaciones
difíciles y los problemas de quien nos está al lado".
"¿O bien preferimos las soluciones impersonales, quizás
eficientes pero privadas de calor del Evangelio?", se preguntó, y
consideró que el mensaje de Navidad es "la ternura de Dios" hacia el
hombre, encarnada en "un niño envuelto en pañales, colocado cuidadosamente
en un pesebre", cuya venida es "la luz que vence a la
oscuridad".
La Nochebuena "nos revela que Dios es Padre y que su
paciente fidelidad es más fuerte que las tinieblas y la corrupción", cuyos
orígenes vienen "del oscuro momento en el que fue cometido el primer
crimen de la humanidad", exclamó.
Francisco también transmitió un mensaje a los refugiados
cristianos del campo de Ankawa, cercanías de Erbil, en Irak: "Ustedes son
como Jesús", les dijo telefónicamente.
El papa volverá a asomarse mañana al balcón de la Logia
central de la basílica de San Pedro del Vaticano para leer su mensaje de
Navidad e impartir la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al
mundo) a los fieles católicos.
EL AHIJADO JUDÍO
![]() |
Iair Gabriel Tawil, fue amadrinado por la Presidenta |
La Presidenta de Argentina mantuvo un encuentro con Iair Gabriel Tawil
quien expresó que le llevaron las velas de Jánuca y cuando le dijeron de
prenderlas ella aceptó enseguida. "Preguntó de qué se trataba la
festividad y nosotros le contamos. Pude sacar algo muy bueno de esto”, agregó.
La jefa de Estado lo recibió en su despacho de la Casa de
Gobierno y el joven fue acompañado por sus padres y un hermano.
La Ley 20.843 garantiza el padrinazgo del Presidente de la
Nación en funciones al momento del nacimiento del séptimo hijo varón o la
séptima hija mujer de una prole del mismo sexo, tal el caso de Iair Gabriel
Tawil, de 21 años.
Tras el encuentro y en diálogo con la Agencia Judía de
Noticias, el joven comentó que se reunieron con la mandataria cerca de las 20
de ayer, por invitación del gabinete presidencial, y mantuvieron un encuentro
de 50 minutos.
"Nosotros llevamos las velas de Jánuca y cuando le
dijimos de prenderlas ella aceptó enseguida. Después le dejamos la menorá como
regalo. Ella preguntó de qué se trataba la festividad y nosotros le contamos.
Pude sacar algo muy bueno de esto”, dijo.
Tawil afirmó que "esto puede ayudar a que la gente sepa
qué es la festividad y aprender sobre el tema, que tiene como objetivo iluminar
al mundo”.
Él es en la primera persona de religión judía en ser
amadrinada por la Presidenta, tras la reforma que se hizo en la ley de
madrinazgo presidencial.
“El madrinazgo significó mucho. Antes un judío no podía
hacerlo y un día se reforma la ley y ahora se puede”, destacó.
Además, agregó que mantuvo una charla agradable con la
mandataria y en ese sentido sostuvo que "la verdad es que es una
Presidenta muy abierta y carismática. Me gustó que es muy humana y uno se
siente que está hablando con un amigo. Fue un momento muy lindo de una sola vez
en la historia”.
La ceremonia religiosa con bendición sacerdotal que instauró
el madrinazgo presidencial para el joven se llevó a cabo en el Gran Templo
Paso, en el barrio porteño de Once, el viernes pasado.
Los padres de Iair se habían comunicado en 1993 con la
presidencia para ver si era posible el padrinazgo presidencial, pero se les
había negado el pedido ya que la Constitución no lo permitía en esa época.
Este año el joven se enteró del nuevo cambio en la ley e
inició los trámites para poder acceder a ese privilegio.
(InfoNews- Télam)