Después de que la causa se hubiera cerrado sin culpables, el gobierno santafesino anunció que impulsará la
investigación de todos los jueces que intervinieron en el expediente.
El gobierno de Santa Fe impulsará una investigación de todos los jueces que intervinieron en la causa por la tragedia del colegio Ecos. Así lo anunció el ministro de Justicia provincial, Juan Lewis, quien sostuvo que la administración judicial provincial “no estuvo a la altura de las circunstancias” en este caso. La decisión fue tomada luego de que la Justicia sobreseyera el martes pasado al chofer que conducía el micro en el que en 2006 murieron nueve alumnos y una profesora.
“Por pedido del propio gobernador Antonio Bonfatti, el
Ejecutivo provincial solicitará al procurador general de la Corte santafesina,
Jorge Barraguirre, que inicie una investigación de todos los jueces, de primera
y segunda instancia, que intervinieron en la causa”, explicó el titular de la
cartera de Justicia.
El funcionario señaló que “hemos mantenido contactos con los
familiares de los alumnos que perdieron la vida y consideramos que la
administración de justicia provincial no estuvo a la altura de las
circunstancias”. “Fue una vergüenza y el cúmulo de irregularidades a lo largo
de toda la causa es asombroso”, aseguró Lewis.
El martes, el chofer que conducía el micro en el que en 2006
murieron nueve alumnos y una profesora del colegio Ecos fue sobreseído porque
la causa prescribió. La Cámara de Apelaciones en lo Penal de la ciudad
santafesina de Rafaela resolvió, por dos votos a uno, revocar la condena de dos
años y medio de prisión en suspenso contra Oscar Eduardo Atamañuk, por haberse
“operado la extinción de la acción penal por prescripción”. Sin embargo, en la
acción civil, condenó al conductor.
Los familiares de las víctimas expresaron su indignación por
la decisión, al entender que la prescripción fue consecuencia de una serie de
errores, irregularidades y retrasos en el proceso judicial por parte de la
Justicia santafesina. Además, advirtieron que iniciarían juicio político a los
magistrados responsables.
Sergio Levin, padre de Lucas, uno de los estudiantes que
perdieron la vida en la tragedia, afirmó ayer a este diario que “la decisión es
muy atinada. Escucharon lo que dijimos en los medios toda la semana pasada. La
expectativa es que den vuelta la causa, porque el chofer del micro pudo haber
evitado el accidente”.
“Ya pedimos una reunión con el ministro y seguramente esta
semana nos vamos a juntar. Desde que la cámara de Rafaela tuvo la causa parada
un año, en 2011, luego de que el juez Palud hubiera fallado sin haberle tomado
declaración al imputado, el ministro hablaba de empezar una investigación”,
comentó Levin.
La tragedia del colegio Ecos ocurrió el 8 de octubre de 2006
cuando estudiantes del establecimiento educativo del barrio porteño de Villa
Urquiza regresaban a Buenos Aires, luego de un viaje a la escuelita El
Paraisal, en Chaco, a la cual apadrinaban.
El micro, que trasladaba a alumnos, docentes y directivos
del colegio chocó frontalmente en la ruta nacional 11, a la altura de la
localidad santafesina de Margarita, contra un camión de la empresa Sarita.