jueves, 8 de enero de 2015

BARCELONA CAMBIA SU NOMBRE EN HOMENAJE A CHARLIE HEBDO

Por primera vez en casi doce años, Revista Barcelona adapta su logo y su nombre para rendir homenaje a los colegas franceses de Charlie Hebdo asesinados ayer.

Cuando los argentinos nos conmovimos por el atentado al semanario francés Charlie Hebdo, muchos se preguntaron cuál era la característica de esta publicación, y la referencia más cercana por su contenido fue nuestra "Barcelona", una revista de humor irreverente y a la vez con fuerte contenido periodístico.  La revista "Barcelona", subtitulada "Una solución europea a los problemas de los argentinos", es un quincenario satírico que surgió como idea en medio de la crisis de 2001, y parodiando es slogan del diario "Clarín", que decía: "Un toque de atención para la solución argentina de los problemas argentinos".

Si bien, su directora Ingrid Beck (también fundadora de la publicación) afirmó que se inspiraron en la mítica revista "Humor", su estética en papel rústico, formato tabloide e impresión a dos colores también remite a la cordobesa "Hortensia", donde hicieron sus primeros pasos la generación de Fontanarrosa y Crist. Tampoco faltó quienes, antes del lamentable atentado en Francia, ya reconocía en "Barcelona" el estilo de "Charlie Hebdo" o la norteamericana "The Onion".

Barcelona también provocó quejas de diferentes sectores
La revista argentina también provocó más de una queja y hasta amenazas por parte de quienes no comprendieron su estilo humorístico y se sintieron víctimas. 

El 4 de agosto de 2006, en cuya primera plana aparecen la foto de Condoleezza Rice junto con Ehud Ólmert y un titular en tamaño catástrofe diciendo: “TOLERANCIA: Una negra y un judío deciden el destino de la humanidad". Tuvo una impresionante repercusión en el correo de la revista que se llenó de más de mil cartas de quejas por parte de judíos tanto argentinos como israelíes.

En otro número, el titular decía: “ABORTO: Cada vez más mogólicas se dejarían violar amparándose en la ley blanda”. Fue una ironía sobre las posturas antiabortistas, haciendo referencia al caso de una discapacitada mental que había sido violada y había quedado embarazada como consecuencia de dicho abuso.

Otro ejemplo, en el número 317 publicado el 17 de octubre de 2014, se satirizó la figura del Papa Francisco: “INSULTO AL PAPA: ¡PUTAZO!”. La controvertida expresión hacía referencia al tema de la homosexualidad abordada por el pontífice, donde —con palabras subidas de tono— abrió el debate de una posible inclusión de los homosexuales en la Iglesia católica. Incluso, la portada de la edición fue considerada ofensiva por el sitio Facebook, el cual censuró la imagen y cerró el espacio por su “contenido inapropiado”.

Cecilia Pando, esposa de un militar y defensora acérrima del terrorismo de Estado le inició juicio a la publicación por "daños y perjuicios", basada en un fotomontaje que la mostraba simulando una práctica sexual sadomasoquista. Desde Barcelona, se defendieron apelando a la libertad de expresión y atacando a Pando por su militancia a favor de los responsables del Proceso de Reorganización Nacional.

Esta noche, los ejemplares del nuevo número de "Barcelona" que exhibirán los kioscos de revistas mostrará una tapa que se solidariza con las víctimas de "Charlie Hebdo" con el siguiente título "El humor causó doce nuevas muertes". Más abajo, la línea editorial de la revista agrega también en letras destacadas: "Otra vez la sátira desata un baño de sangre. El mundo occidental condenó la masacre en la redacción del semanario francés “Charlie Hebdo”, provocada por sus dibujos de Mahoma, y reivindicó un sistema de valores, creencias y negocios que casi nunca comete genocidios, que pocas veces financia grupos terroristas, que estigmatiza únicamente a quienes lo merecen y que sólo en contadas ocasiones utiliza sus servicios de inteligencia para beneficiarse con las atrocidades de comandos asesinos. ¿Se profundiza la polémica entre los buenos y los malos de la humanidad? ¿De qué lado está la parodia?"

La edición 323, que desde esta noche estará disponible en kioscos de todo el país, también está en el sitio web www.revistabarcelona.com.ar/barcelonadigital

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...