![]() |
El establisment irritado por el tirufo de la izquierda en Grecia |
Luego del amplio triunfo de Syriza en la elecciones
griegas, dirigentes y medios que de la elite
económica europea atacaron la decisión soberana del pueblo griego de
no permitir más los enorme recortes y costos sociales que ha supuesto el plan
de "austeridad" de la Troika.
"La victoria en las elecciones del partido griego de
izquierdas Syriza es un peligro para la economía europea", se descargó el
primer ministro británico, David Cameron.
"Las elecciones griegas aumentarán la inseguridad económica en
Europa", completó en su cuenta de Twitter.
Jeroen Dijsselbloem, presidente
del Eurogrupo, se mostró contrariado por la propuesta de Syriza de
reestructurar la deuda externa griega, el botín del cual han sacado enormes
dividendos los bancos europeos: "Estamos deseando trabajar con el nuevo
Gobierno. Pero esperamos que cumplan los compromisos que ha adquirido
Grecia".
Para el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, no
habrá acuerdo sobre una posible quita: "Le dije (a Alexis Tsipras, electo
primer ministro griego) que creo que no vamos a lograr una mayoría para una
quita. El próximo gobierno griego no tiene en realidad ningún poder de
coacción. Es uno más de los 19 países que componen la eurozona".

El ministro austríaco de Exteriores, el democristiano Sebastian Kurz,
prefirió seguir repitiendo el discurso amenazante que emanó de los círculos de
poder europeo desde semanas antes de la elección: "Estoy firmemente
convencido de que el futuro positivo de Grecia, y en especial del camino de
reformas, sólo es posible con, y no contra, la Unión Europea".
Por su
parte, la presidenta del ultraderechista Frente Nacional (FN) francés, Marine
Le Pen, se ha felicitado del triunfo en las elecciones griegas del partido
izquierdista Syriza porque constituye "una enorme bofetada democrática que
acaba de dar el pueblo griego a la Unión Europea". "Estoy satisfecha
porque esto significa la apertura del juicio a la euroausteridad" a
"la austeridad impuesta para salvar el euro, señaló Le Pen en una entrevista
a la emisora de radio "RTL" antes de añadir que "los que creen
que pueden salvar el euro (...) están perdiendo tiempo". "El debate de
la elección griega es el debate de la libertad" y eso "no es de
izquierdas ni de derechas", aseguró cuando se le hizo notar que Syriza es
un partido de izquierdas.
También medios de comunicación tuvieron una reacción
destemplada ante el triunfo de Syrza, que además de proponer la
reestructuración y moratoria de la deuda externa griega, también promete
brindar electricidad gratuita para 300 mil hogares a los que se les cortó el
suministro; sanidad universal y gratuita, después de que miles de griegos hayan
sido expulsados del sistema sanitario por no tener trabajo; creación de 300 mil
puestos de trabajo; y el regreso del salario mínimo a 751 euros.
El Financial
Times, de Londres, aventuró que la victoria de los "izquierdistas" de
Syriza amenaza la estabilidad del euro, mientras que el diario monárquico
español La Razón tituló, alarmado: "Desgrecia. Los helenos se lanzan al abismo
populista".
"La victoria en las elecciones del partido griego de
izquierdas Syriza es un peligro para la economía europea", se descargó el
primer ministro británico, David Cameron.
"Las elecciones griegas aumentarán la inseguridad económica en Europa",
completó en su cuenta de Twitter.
![]() |
Celebración y júbilo por el triunfo de la alianza Syriza |
Para el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin
Schulz, no habrá acuerdo sobre una posible quita: "Le dije (a Alexis
Tsipras, electo primer ministro griego) que creo que no vamos a lograr una
mayoría para una quita. El próximo gobierno griego no tiene en realidad ningún
poder de coacción. Es uno más de los 19 países que componen la eurozona".
El primer ministro finlandés, Alexander Stubb, advirtió que
su país no aceptará una quita de la deuda griega, e instó a Tsipras a respetar
los compromisos firmados. "Nuestra primera prioridad es mantenernos fieles a lo
acordado, es decir, no vamos a perdonar ninguna deuda. El préstamo de mil
millones de euros que Finlandia concedió a Grecia se mantiene a todos los
efectos, aunque estamos dispuestos a discutir una ampliación del plazo del
préstamo", concedió.
El ministro austríaco de Exteriores, el democristiano
Sebastian Kurz, prefirió seguir repitiendo el discurso amenazante que emanó de
los círculos de poder europeo desde semanas antes de la elección: "Estoy
firmemente convencido de que el futuro positivo de Grecia, y en especial del
camino de reformas, sólo es posible con, y no contra, la Unión Europea".

"Estoy satisfecha porque esto significa la apertura del
juicio a la euroausteridad" a "la austeridad impuesta para salvar el
euro, señaló Le Pen en una entrevista a la emisora de radio "RTL"
antes de añadir que "los que creen que pueden salvar el euro (...) están
perdiendo tiempo"."El debate de la elección griega es el debate de la
libertad" y eso "no es de izquierdas ni de derechas", aseguró
cuando se le hizo notar que Syriza es un partido de izquierdas.
También medios de comunicación tuvieron una reacción
destemplada ante el triunfo de Syrza, que además de proponer la
reestructuración y moratoria de la deuda externa griega, también promete
brindar electricidad gratuita para 300 mil hogares a los que se les cortó el suministro;
sanidad universal y gratuita, después de que miles de griegos hayan sido
expulsados del sistema sanitario por no tener trabajo; creación de 300 mil
puestos de trabajo; y el regreso del salario mínimo a 751 euros.
Fuente: Sergio Villone - En Orsai