martes, 20 de enero de 2015

¿CÓMO NOS INFORMARON LOS DIARIOS HOY?

En los diarios impresos, la muerte del fiscal hace centro
Hoy la agenda no nace desactualizada ya que ofrece amplísimas coberturas sobre el hallazgo sin vida del fiscal especial del caso AMIA, una noticia que se confirmó ayer por la madrugada y que le jugó en contra a la mayoría de los periódicos porteños.

Clarín denuncia al Gobierno nacional de supuesta “presión” para que se imponga la versión de “suicidio”. Las protestas por la muerte de Alberto Nisman abren la tapa de La Nación. Página y Tiempo publican en portada el mensaje de Cristina Fernández. Los financieros se concentran en las novedades judiciales, aunque el diario del precandidato Francisco De Narváez, El Cronista, también prioriza la situación de un país “sacudido”. Los populares indagan en los ejes policiales del caso. Las fotos se bifurcan entre los que editan el momento en que se retiraba el cuerpo de Puerto Madero y las manifestaciones de ayer . Además, falleció la pequeña bebé Helenita pero los matutinos están demasiado ocupados con Nisman

Clarín enfatiza con la foto de la gente
manifestando en contra del gobierno
Según Clarín, “El Gobierno apura la hipótesis del suicidio”. Habla de “estupor y perplejidad por la muerte de Nisman” y el “muy fuerte impacto en la Casa Rosada”. En la bajada, el matutino hacer una fuerte denuncia: “fuentes judiciales revelaron presión oficial para afirmar la versión del suicidio y cerrar rápido la causa”.

“Estupor y protesta por la muerte del fiscal que denunció a la Presidenta”, titula La Nación en la cima de su ejemplar. Agrega que hubo “marchas en todo el país” y que Cristina Fernández “sugirió que fue un suicidio vinculado con la guerra de espías”. El periodista Hernán Cappiello, en una columna secundaria, afirma que el fiscal estaba “preocupado y ansioso en las últimas horas”.

Página/12 se hace la misma pregunta que la mandataria nacional transparentó en la carta que escribió y que compartió vía Facebook: “¿Qué fue lo que lo llevó a quitarse la vida?”. Informa que la autopsia descartó la participación de “terceros” en el siniestro y que se investiga si existió alguna “instigación”. Repasa que se desclasificó la identidad de los agentes de Inteligencia relacionados con las escuchas, tal como había adelantado el domingo.

Tiempo Argentino, hace la portada con en el título de la carta escrita por Cristina Fernández para armar su título insignia: “Cristina: ‘AMIA, otra vez tragedia, confusión, mentira e interrogantes’”. También plantea que la muerte de Nisman parece “dudosa”. Realza el clamor del Frente para la Victoria, que pidió saber “qué sector mafioso lo llevó a esta decisión”.

Portada del diario Página 12
Ámbito deja de lado los ejes económicas y titula: “Muerte de Nisman conmocionó al país: juez Lijo abrió feria con denuncia; Gobierno desclasifica información”. Hace hincapié en el “testigo clave” de “identidad reservada” que el sábado por la tarde le alcanzó el arma del hecho en una caja que le había dado el propio fiscal.

Por su parte, Crónica hace foco en otro asunto: “Un tiro en la sien”. Hace hincapié en el arma que le llevó un empleado a Nisman el sábado y en el nuevo reemplazo que tendrá el funcionario fallecido en la Unidad AMIA: Alberto Gentilli. “Nisman estaba solo y el arma se la pidió a un colaborador”, sostiene Popular en toda su primera plana. Afirma que hay “conmoción y consternación” por el episodio.

Las fotos del día son variadas aunque están todas enfocadas en el caso Nisman: están los que amplifican las marchas (Clarín, La Nación, El Cronista y La Prensa) y los que privilegian el momento en el que los efectivos de la Prefectura retiran el cuerpo del fiscal especial del caso AMIA (Página, Tiempo, Popular y Crónica). El retrato de Nisman se luce en Buenos Aires Herald y en espacios menores de Crónica, Popular y La Nación.

“Otra marca negra para la democracia”, ofrece como título el matutino en inglés Buenos Aires Herald.

(DsD)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...