viernes, 23 de enero de 2015

¿CÓMO SIGUE EL CASO NISMAN EN LOS DIARIOS DE HOY?

Las tapas de los diarios nacionales de hoy
La muerte del fiscal ha tapado toda otra información en la agenda de los diarios de tirada nacional, hoy viernes no es la excepción, cada uno de los matutinos hace foco en los sucesos desde su particular punto de vista editorial.

Sin perder la “Nismanización” absoluta de la agenda, los matutinos elevan a Cristina Fernández luego de difundir en las redes sociales la segunda carta sobre la aparición sin vida del fiscal especial del caso AMIA. Lo interesante de esta jornada es que la figura presidencial despierta emociones encontradas: los que enfatizan el “giro” discursivo (se pasó de la hipótesis del suicidio a la del asesinato) y los que jerarquizan algunas de sus definiciones más picantes. La expresión del PJ, un escalón más abajo. Se “politiza” el caso Nisman, como afirma El Cronista en su título insignia. Hoy, la trama policial en sí adquiere un rol más secundario.

La portada del diario Clarín de hoy
“Grave giro de Cristina: ahora cree que a Nisman los asesinaron”, imprime Clarín en el título más visible de su portada. Recuerda que es la segunda carta que difunde tras la muerte del fiscal especial del caso AMIA.

La Nación sigue los pasos de su colega: “Desconcertante giro: la Presidenta dice que fue asesinato y no suicidio”. Subraya que la mandataria nacional cambió “drásticamente su hipótesis” en tan sólo 48 horas. Aporta que el PJ se alineó a la Jefa de Estado.

Los diarios financieros se ponen en la misma línea que los matutinos con mayores ventas en todo el país. Para Ámbito “Gobierno gira y dice que Nisman no se suicidó”. Admite que “precipitó un vuelco en la posición” de su administración, que señaló que hay una “operación” en su contra y que esta situación puede leerse como el primer “contraataque” ante una “crisis llena de enigmas”. “Cristina ahora afirma que a Nisman lo mataron y busca politizar el caso”, define El Cronista al analizar el “giro”.

La tapa del diario Página 12
Para dos matutinos no existe hoy la palabra “giro” o alguna similar. En sus títulos centrales eligen priorizar las palabras de Cristina Fernández encerradas entre comillas. “‘Lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto’”, rescata Página al realzar la nueva carta presidencial tras escribir sobre una “operación” y hacer referencia a la denuncia de Nisman, que “se derrumbaba como un castillo de naipes”. El mismo textual elige Tiempo: “Cristina: ‘Lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto’”.

En un escalón apenas secundario irrumpe también el acto del justicialismo. “PJ denunció que hay un complot de espías y medios”, rotula Ámbito en el segundo título principal que edita hoy. Marca los puntos más trascendentes del documento que compartieron los referentes justicialistas en una reunión a la que “no faltó nadie”. Todos anuncian en sus tapas que el PJ salió a “respaldar” o a “apoyar” a la mandataria nacional y a también denunciar el “complot”.

Popular arma un título central mixto: “Cristina no cree en suicidio y el PJ habla de desestabilización”. Más abajo consigna que “la Presidenta consideró ahora que la muerte del fiscal es parte de una operación contra el gobierno”. Distinto es el camino que adopta Muy al acentuar el “Doble Discurso” de una mandataria nacional que “pegó un giro de 180 grados” al dejar de lado la teoría del suicidio y abonar la del crimen.

Diario Tiempo Argentino
Hay una pequeña disputa entre las fotos centrales del día: Clarín y La Nación ilustran sus tapas con la imagen que Cristina Fernández difundió a través de la carta que compartió en las redes sociales; mientras Ámbito, El Cronista y Tiempo capturan una instantánea de lo que fue la reunión del PJ en la que se leyó el documento en apoyo a la Presidenta. Distinto camino adopta Página/12, que edita una imagen similar a la que ofreció el lunes pasado: la Prefectura llevando el cuerpo sin vida de Alberto Nisman.

Al seguir con el caso del fiscal que apareció muerto en su departamento de Puerto Madero, irrumpen distintos enfoques secundarios que no merecen perderse de vista: “Todos los cañones apuntan a (Antonio) Stiusso” (Julio Blanck en Clarín); “Primer gesto compartido de los presidenciables” (La Nación); “El show de la puerta ‘abierta’ terminó con dos vueltas de llave” (Página); “Nisman: la bisagra que puede sacudir el año electoral” (El Cronista – suplemento 3D); y “Reconocieron que Alberto Khalil está afiliado al partido de Macri” (Tiempo).

(DsD)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...