![]() |
La Presidenta con familiares de las víctimas del atentado a la AMIA |
Estuvieron en Olivos integrantes de Memoria Activa y 18J
Sobrevivientes, Familiares y Amigos de las Víctimas. Coincidieron en la
necesidad de que se realice el juicio oral por encubrimiento previsto para este
año.
Por Nicolás Lantos
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió ayer a familiares de las víctimas del atentado contra la sede de la AMIA y les transmitió su voluntad de persistir en la búsqueda de la verdad detrás del principal ataque terrorista de la historia argentina, de su encubrimiento y de la muerte en circunstancias dudosas del fiscal Alberto Nisman, titular de la fiscalía especial encargada de investigar ese caso, “hasta el último día de su gestión y aun más allá”.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió ayer a familiares de las víctimas del atentado contra la sede de la AMIA y les transmitió su voluntad de persistir en la búsqueda de la verdad detrás del principal ataque terrorista de la historia argentina, de su encubrimiento y de la muerte en circunstancias dudosas del fiscal Alberto Nisman, titular de la fiscalía especial encargada de investigar ese caso, “hasta el último día de su gestión y aun más allá”.
En la residencia oficial de Olivos, donde la mandataria
cumple reposo por haber sufrido una rotura de tobillo, mantuvo dos reuniones
por separado con representantes de la Asociación 18J Sobrevivientes, Familiares
y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA y de Memoria Activa, y en ambas
expresó su preocupación por la situación que se está viviendo y escuchó las
impresiones del caso que le llevaron los familiares, que hoy serán recibidos
por la procuradora, Alejandra Gils Carbó, para consensuar cómo continuará la
pesquisa que encabezaba Nisman.
![]() |
Un atentado que todavía sigue impune |
Las entrevistas con familiares tuvieron lugar un día después
de que la jefa de Estado anunciara la decisión de disolver la Secretaría de
Inteligencia, estrechamente relacionada con la investigación de la causa AMIA
durante las últimas dos décadas. Las organizaciones respaldaron esta medida y
manifestaron su esperanza de que en esta nueva etapa puedan encontrarse las
respuestas tan largamente demoradas, aunque, aseguraron los presentes en la
reunión, CFK no dio mayores precisiones sobre el tema.
UN HILO CONDUCTOR A
LA VERDAD
El primer encuentro, a media tarde, fue con los referentes
de la agrupación 18J, encabezados por Sergio Burstein y Gerardo Beer, quienes
durante alrededor de una hora dialogaron sobre el estado de la situación, “sin
entrar en pormenores” sobre la presentación que hizo Nisman acusando a la
mandataria, al canciller Héctor Timerman y a otras figuras relacionadas con el
Gobierno de haber buscado la impunidad de los acusados iraníes a través del
memorando firmado con ese país, ni sobre la muerte en circunstancias dudosas
del fiscal, el día anterior a que debiera presentar las pruebas que respaldaran
su denuncia.
![]() |
Familares reunidos con Cristina Fernández |
“Quizás a partir de ahí pueda surgir un hilo conductor que
nos lleve a saber la verdad”, se esperanzó Burstein, quien manifestó que “la
reunión con la Presidenta” le “devolvió la esperanza” de que haya nuevos
avances en la causa. CFK insistió en que no se debe demorar el comienzo del
juicio, y que incluso debería anticiparse y no esperar al segundo semestre de
este año, cuando está previsto. “Hay muchos interesados a que esto no se
exponga. Esperamos que en un debate oral y público y ante una inminente condena
alguno de los encubridores se quiebre. por eso hicimos mucho hincapié en que
esa causa es importante”, dijo Burstein.
Otro tema que estuvo en agenda es la continuidad de la
investigación que estaba llevando a cabo Nisman. Desde 18J le anticiparon a CFK
que hoy le llevarán a Gils Carbó la propuesta de que sean tres los fiscales que
se hagan cargo de la unidad especial, para tener un mayor nivel de control
sobre lo que suceda allí. Además, que van a proponer que se hagan cargo de la
investigacion del atentado; de las irregularidades en la primera investigación,
que derivaron en la causa por encubrimiento; pero que también sean parte de la
pesquisa por la muerte de Nisman, ya que la jueza a cargo, Fabiana Palmaghini,
no les inspira “ninguna confianza”. La Presidenta escuchó los planteos pero no
dijo nada al respecto, ya que es un tema que corresponde resolver al Ministerio
Público Fiscal.
“Imagino que la Presidenta debe sufrir una gran frustración
porque tanto Néstor como ella tenían como objetivo desentrañar el atentado a la
AMIA y lo que ocurrió después, y no pudo lograrlo. Ella quería poder decirles a
los familiares que el caso estaba resuelto y esta deuda queda pendiente y se
nota que le duele”, dijo Burstein. “Nadie puede negar que ella no tuvo ningún
miramiento, no especuló y pagó costos políticos que nadie se hubiera animado.
Todos los que critican ahora, cuando fueron gobierno no hicieron nada para que
se resuelva la causa AMIA. Por eso no puedo dejar de reconocer, con sus
aciertos y sus errores, lo que se hizo esta década”, concluyó.
EL CUMPLIMIENTO DE
COMPROMISOS
![]() |
El atentado a la mutual AMIA |
Durante el encuentro, ellos destacaron que “a más de 20 años
del atentado de la AMIA no se ha logrado justicia y la herida del atentado, en
vez de cerrarse, se ha profundizado”, según un comunicado en el que aseguran
que “el juicio y castigo de quienes encubrieron resulta tan importante como la
condena a quienes pusieron la bomba”.
Además, “se le transmitió” a CFK “la necesidad de que se
avance sin más dilaciones en el cumplimiento de los compromisos asumidos” en
2005, cuando el ex presidente Néstor Kirchner reconoció la responsabilidad del
Estado argentino “en relación con el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994
contra la sede de la AMIA” tanto “por incumplimiento de la función de
prevención” como por el “encubrimiento grave y deliberado” que produjo “una
clara denegatoria de justicia”, según determinó la CIDH.
![]() |
Sergio Burnstein le entregó un regalo a la Presidenta |