![]() |
El fallecido fiscal Alberto Nisman |
La cronología de los sucesos desde que el fiscal regresó al
país de sus vacaciones y presentó la acusación contra la presidenta Cristina
Kirchner y el canciller Héctor Timerman.
12 DE ENERO: El fiscal federal Alberto Nisman regresó
anticipadamente de sus vacaciones por España. Llegó al país cerca de las 8 y
las cámaras de seguridad de Ezeiza captaron su paso por Migraciones, tras
retirar sus valijas. Más tarde se lo ve salir del aeropuerto en un vehículo
rojo.
14 DE ENERO: Nisman
presentó una declaración en la que denunció a la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner y al canciller Héctor Timerman de encubrir a los iraníes acusados
de haber sido los autores ideológicos del atentado contra la sede de la AMIA.
14 DE ENERO: El
fiscal fue convocado por la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de
Diputados para el día 19 para que brindara información sobre su denuncia.
18 DE ENERO:
Nisman fue encontrado muerto su departamento del edificio Le Parc, ubicado en
Puerto Madero. Durante el día, sus custodios habían intentado contactarlo pero
no obtuvieron respuesta. Fue entonces cuando su mamá se acercó al lugar y quiso
entrar por la puerta de servicio, pero no logró hacerlo ya que la llave estaba
del lado de adentro. Llamaron a un cerrajero y al entrar encontraron el cuerpo
en el baño con un agujero de bala de calibre pequeño en la cabeza.
19 DE ENERO: el
juez federal Ariel Lijo anticipó el regreso de sus vacaciones y habilitó la
feria judicial para disponer de medidas urgentes para asegurar la prueba de las
escuchas telefónicas en las que se fundan la denuncia realizada por Nisman.
La
Presidenta, a través de la Secretaria de Inteligencia de la Nación, decidió
desclasificar la identidad de los agentes mencionados en la denuncia que el
fiscal presentó. el trámite se realizó a través de dos notas que fueron
enviadas por el titular de la Secretaría de Inteligencia, Dr. Oscar Parrilli, a
la jueza federal María Servini de Cubría.
La
Procuración General de la Nación, a cargo de Alejandra Gils Carbó, nombró al
fiscal Alberto Adrián Gentili como subrogante al frente de la unidad especial
del caso AMIA, hasta el 31 de enero, cuando se decidirá quién quedará al frente
de la fiscalía.
La
fiscal de la causa por la muerte de Nisman, Viviana Fein, dijo en la muerte del
fiscal "no habría habido intervención de otra persona" y confirmó que
el arma no era de su propiedad, sino que pertenecía a uno de sus colaboradores
de la fiscalía.
Cristina
publicó una carta abierta en su perfil de Facebook que tituló: “AMIA. Otra vez:
tragedia, confusión, mentira e interrogantes”. "No sólo hay estupor e
interrogantes", afirmó y hacia el final del escrito se preguntó "¿Quién
fue el que ordenó volver al país al Fiscal Nisman el día 12 de Enero, dejando
inclusive a su pequeña hija sola en el aeropuerto de Barajas, interrumpiendo
vacaciones familiares y licencia en el trabajo que habían comenzado el 1ro de
Enero y debían finalizar más allá del 20?".
20 DE ENERO: Una
nueva jueza fue designada a la causa por la muerte del fiscal. Se trata de
Fabiana Emma Palmaghini, del juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°
25.
El
Centro de Información Judicial publicó hoy en forma completa la denuncia
presentada por el fiscal Alberto Nisman ante el juez Ariel Lijo.
20 DE ENERO: Habló
el titular de la Bersa calibre 22 que apareció junto al cuerpo del fiscal. Se
llama Diego Lagomarsino y es un técnico informático de 35 años. El hombre
explicó que Nisman le pidió el arma para su seguridad porque tenía miedo.
20 DE ENERO: Expertos
de la policía bonaerense aseguraron que dio negativo el peritaje que realizaron
para hallar restos de pólvora en las manos de Nisman.
Se
conoció la última foto que envió el fiscal, el sábado a las 18:24. la imagen
fue compartida con el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, vía Whatsapp. En
la misma se ve un escritorio con papeles, documentos y marcadores.
21 DE ENERO: Los
investigadores del caso descubrieron un tercer acceso al departamento del
edificio Le Parc en Puerto Madero, en el que detectaron una pisada y una huella
digital. El mismo comunicaba el departamento de Nisman con otro contiguo.
21 DE ENERO: El
cerrajero que estuvo en la casa del fiscal Nisman habló con la prensa y dijo
que abrió la puerta en dos minutos, ya que si bien la llave estaba puesta del
lado de adentro "no estaba girada, cerrada".
21 DE ENERO: El presidente de Swiss Medical, Claudio
Belocopitt, habló sobre el médico que estuvo en la escena donde se encontró el
cuerpo del fiscal. Afirmó que el profesional observó a través de la puerta el
cuerpo y el arma.
22 DE ENERO: La
Presidenta publicó en las redes sociales un texto fijando su posición sobre la
denuncia del fiscal y en relación a las extrañas circunstancias de su muerte.
“Lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible”,
escribió.
22 DE ENERO: El
dueño de la calibre 22, Lagomarsino habló a través de una jueza amiga de su
familia y contó que el sábado el fiscal le pidió la pistola prestada: “Me dijo
que era por seguridad”.
22 DE ENERO: Si
bien el cerrajero dijo que la puerta de servicio del departamento estaba
abierta, la fiscal Fein explicó que en realidad tenía dos cerraduras y que una
de ellas había sido abierta por la madre de Nisman.
22 DE ENERO: La
Policía Federal, junto a la Metropolitana, allanó una vivienda ubicada en
Olivos en busca de un sobre que el fiscal que le entró el sábado a un
periodista de Infobae Laureano Pérez Izquierdo. Él informó que su casa no fue
allanada y que tiró el sobre porque contenía información que plasmó en una
nota.
22 DE ENERO: Una
cámara de seguridad de Ezeiza registró la llegada de Nisman al país. Lo estaba
esperando un hombre que respondería al nombre de "Martín" y sería un
oficial de inteligencia de confianza del ex director de Contrainteligencia de
la Secretaría de Inteligencia Jaime Stiusso, según informó Tiempo Argentino.
22 DE ENERO: El
legislador del PRO y vicepresidente del Club Atlético Boca Juniors, Oscar
Moscariello, afirmó que Alberto Khalil -el hermano de Jorge Khalil, quien fue
señalado por el fallecido fiscal Alberto Nisman como el agente iraní que sirvió
de nexo para realizar las negociaciones entre Argentina e Irán-, "forma
parte del espacio PRO" y "está afiliado al partido".
22 DE ENERO: El
secretario de Seguridad Sergio Berni ordenó que se iniciara un sumario
administrativo a los custodios del fiscal. La Presidenta había pedido que se
investigara cómo habían actuado el día de la muerte del fiscal.
22 DE ENERO: La
fiscal Fein realizó una inspección del domicilio de Nisman, ubicado en Puerto
Madero, entre las 17 y las 22. Recorrió la torre, las zonas aledañas e hizo una
inspección de las cámaras de seguridad.
23 DE ENERO: Se conoció que Diego Lagomarsino, el
hombre que le dio el arma a Alberto Nisman, estuvo dos veces en el departamento
del fiscal, a las 17.30 y a las 20.30. En tanto, Lagomarsino recibe la
prohibición para salir del país.
La ex esposa del fiscal, la jueza Sandra Arroyo Salgado, declaró durante ocho horas y solicitó ser querellante de la causa.
La Policía realizó un nuevo operativo en el domicilio del
fiscal y habría detectado irregularidades en el registro de personas para
ingresar.
(InfoNews)
(InfoNews)