![]() |
Roberto Carlés y el ministro Julio Alak |
El doctor Carlés fue diploma de honor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es especialista en Derecho Penal y Doctor en Derecho de la Universidad de Ferrara, Italia. Además, es Doctor en Ciencias Penales de la Universidad de San Carlos, Guatemala; presidente del Comité de Jóvenes Penalistas de la Asociación Internacional de Derecho Penal y secretario de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología.
Carlés tiene 33 años de edad y, de concretarse su
designación, se convertirá en el ministro de la Corte Suprema de Justicia más
joven de la historia argentina, puesto que el doctor Julio Oyhanarte fue
designado por primera vez en ese cargo, a instancias del ex presidente Arturo
Frondizi, cuando tenía 37 años.
Con la promoción del prestigioso jurista, la señora
Presidenta hace uso de la atribución que le confiere el artículo 99, inciso 4°,
de la Constitución de la Nación Argentina. Y cumple, de esta manera, con lo
establecido por el artículo 2° de la ley 26.183 de 2006, que redujo a cinco el
número de miembros del Máximo Tribunal de la Nación.
![]() |
El doctor Roberto Carlés |
El artículo 4° del Decreto 222/2003 establece que “producida
una vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un plazo máximo de
treinta (30) días, se publicará en el Boletín Oficial y en por lo menos dos (2)
diarios de circulación nacional, durante tres (3) días, el nombre y los
antecedentes curriculares de la o las personas que se encuentren en
consideración para la cobertura de la vacancia. En simultáneo con tal
publicación se difundirá en la página oficial de la red informática del
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos”.