martes, 20 de enero de 2015

FUE PUBLICADA EN INTERNET LA DENUNCIA COMPLETA DE NISMAN

La denuncia del fiscal fue publicada en internet
El Centro de Información Judicial publicó la investigación de 300 páginas del fiscal, en la que imputó a la Presidenta y a Timerman, entre otros, por un "plan delictivo" para beneficiar a los iraníes en la causa AMIA.


Este martes se dio a conocer la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, a cargo de la investigación de la causa AMIA, quien reclamó que la presidenta Cristina Kirchner y su canciller, Héctor Timerman sean indagados por la Justicia bajo la acusación de querer encubrir a Irán por el atentado, además de "fabricar la inocencia" de los ex funcionarios iraníes involucrados en el hecho.

En el escrito, Nisman busca "denunciar la existencia de un plan delictivo y una decisión deliberada de dotar de impunidad a los iraníes acusados en dicha causa" y afirma que fue "orquestado por altas autoridades del Gobierno nacional con la colaboración de terceros".


En el texto completo de la denuncia que se conoció ayer no hay novedades importantes. Todo va en el mismo sentido que los resúmenes que entregó Nisman la semana pasada. Pero ahora se agrega que los que él menciona como agentes no son agentes, ya que la Secretaría de Inteligencia (SI), a cargo de Oscar Parrilli, le hizo saber al juez federal Ariel Lijo que las dos personas mencionadas por el fiscal Alberto Nisman como integrantes de la SI “no pertenecen ni han pertenecido (a la ex SIDE) como personal de la planta permanente, contratado, de gabinete ni personal transitorio”. 

Se trata de Ramón “Allan” Héctor Bogado y el ex juez Héctor Yrimia. En el escrito, Parrilli le notifica a Lijo que Bogado tiene dos causas por tráfico de influencias, ya que se hizo pasar por integrante de la SI ante la Dirección de Aduanas y ante un particular en un expediente por extorsión. Una causa es de 2013 y la otra de 2014.

Algunas de las transcripciones de las escuchas de Bogado –que según escribió Nisman “ha jugado un rol por demás relevante”– son hasta cómicas y finge una familiaridad con la Presidenta que no tiene y que se basa en decirle falsedades a Kahlil. Es una especie de Superagente 86.

Por ejemplo, hace alardes diciéndole a Khalil “la jefa está con gripe” o “tiene un coágulo” que se le formó haciendo gimnasia, cuando es público que el episodio del coágulo tuvo que ver con un golpe. Pero además, Bogado afirma “esto está cerrado muy arriba”, sin que se aporte una sola prueba de que Bogado se haya encontrado con nadie o que conociera a nadie.

Para Nisman es relevante que D’Elía le dijera a Khalil “salgo del Ministerio, estuve con Julio y no se puede hacer nada si no firman el Memorándum”. De ello, el fiscal saca la conclusión que la familiaridad de D’Elía con De Vido está probada, cuando no está claro que haya estado realmente en el Ministerio de Planificación ni mucho menos que haya hablado con el titular de la cartera.

De la misma manera se toma como prueba que en una conversación con Khalil, D’Elía sostenga que “salgo de la Rosada”, sin que ni siquiera se aporte evidencia de que hubiera estado en la Casa de Gobierno, algo que es habitual en el dirigente de Miles que concurre a buena parte de los actos. Pero no hay prueba alguna de que haya estado con la Presidenta o que las cosas que menciona provengan de un diálogo con la mandataria.


Para más, ninguna de las cuestiones que supuestamente se pactaron terminaron concretándose.
El Centro de Información Judicial (CIJ) publicó la investigación de 300 páginas.

Este el el link con la denuncia completa del fiscal:

http://es.scribd.com/doc/253238275/Nisman-Denuncia-Completa




Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...