miércoles, 7 de enero de 2015

EN FRANCIA HOY: “JE SUIS CHARLIE”

La consigna de los manifestantes: Je suis Charlie
"Je suis Charlie" ("Yo soy Charlie"), fue la leyenda que levantaron las cientos de miles de personas que se concentraron en Paris, Lyon, Marsella, Rennes y Toulouse, para repudiar el atentado contra el semanario Charlie Hebdo.

La convocatoria central fue en la parisina plaza de la República, no lejos de la redacción de la revista satírica, varias veces atacada -nunca como hoy- por caricaturizar al profeta Mahoma y algunos símbolos del islam.

Entre las pancartas de los manifestantes se podía leer "Charb mort libre", en homenaje a Charb, dibujante y director de Charlie Hebdo, muerto en el ataque, junto a tres de los principales caricaturistas de la publicación, Cabu, Tignous y Wolinski, todos ellos muy conocidos en Francia.

Charb, dibujante y director del semanario
"Es dramático que estas personas hayan sido asesinadas. Mañana la gente no podrá hablar. Tenemos que salir a la calle por miles", dijo a la AFP Béatrice Cano, manifestante que blandía el último número de Charlie Hebdo, publicado este miércoles. "La libertad de la prensa no tiene precio", rezaba otra pancarta.

Los manifestantes eran entre 13.000 y 15.000 en Rennes (noroeste), entre 10.000 y 15.000 en Toulouse (suroeste) y unos 7.000 en Marsella, sureste, según las cifras policiales. Miles de personas se concentraron igualmente en ciudades de toda Europa, como Berlín, Bruselas, Madrid o Londres.

En tanto, Periodistas Sin Fronteras (RSF) se manifestó "profundamente consternada" por el ataque terrorista a la revista y consideró lo ocurrido "un día negro en la historia de Francia". "El ataque armado a una redacción constituye un tipo de violencia que vemos en Irak, Somalia o Pakistán", dijo el secretario general de la organización, Christophe Deloire.

Frente a la sede de la revista Charlie Hebdo en el centro de París, Deloire manifestó: "¿Podíamos esperar un horror semejante en Francia? Una pesadilla se hizo realidad. Este ataque terrorista marca un día negro en la historia de Francia".

ARGENTINA MANIFESTÓ SU CONDENA AL ATAQUE TERRORISTA EN FRANCIA

A continuación, el comunicado completo:

"La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno y el pueblo argentino condenan enérgicamente el bárbaro ataque terrorista ocurrido en la mañana de hoy en la capital francesa, en la sede del semanario “Charlie Hebdo”, que causó la muerte de más de una decena de personas y varios heridos.

A su vez, expresan su profunda solidaridad con el pueblo y gobierno de Francia y, especialmente, con los familiares de las víctimas.

La Argentina reitera su inalterable compromiso con la paz y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas, así como la voluntad y decisión políticas de continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación internacional, observando las leyes y respetando los derechos humanos, como el único camino de las sociedades democráticas para afrontar este flagelo".

(Fuente: Télam y Página 12)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...