jueves, 29 de enero de 2015

LA DECISIÓN DE CAMBIAR LA EX SIDE DIVIDIÓ AGUAS

León Arslanián y la oposición en veredas diferentes
El proyecto que busca transparentar Inteligencia cosechó un amplio respaldo de sectores políticos y judiciales que destacaron la "valiente" decisión. En la vereda de enfrente de la histórica propuesta quedaron los medios y presidenciables de la oposición.

El dirigente radical Leopoldo Moreau celebró la decisión al señalar que "las mafias no pueden condicionar la democracia".

Moreau dijo que la ex SIDE "juntó negocios con la impunidad que brindaban estos servicios de informaciones y la extorsión que le agrega a ese entramado un sector de la justicia" y recordó que "durante el gobierno de Alfonsín se debió desmilitarizar a la SIDE. Por primera vez el Servicio tuvo un civil al frente" y que por ello se sufrió "el secuestro y muerte del empresario (Osvaldo) Sivak".El ministro de Defensa, Agustín Rossi, calificó como "decisión de enorme coraje" el anuncio por parte de la Presidenta y dijo que la medida "tiende a transparentar el accionar de la inteligencia en Argentina para consolidar la democracia".

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, calificó como "decisión de enorme coraje" el anuncio por parte de la Presidenta y dijo que la medida "tiende a transparentar el accionar de la inteligencia en Argentina para consolidar la democracia".

"Va a ser muy positivo que la tarea que realizaba la Dirección de Observaciones Judiciales de la Secretaría de Inteligencia quede en manos de la Procuración General de la Nación", ya que "esto va a ayudar a que esas investigaciones se focalicen en los delitos que más le preocupan a la sociedad, como el narcotráfico, el terrorismo, el lavado de dinero y la trata de personas", indicó.

Olga Degtiar, integrante de la agrupación 18J Familiares y Amigos de las Víctimas de la AMIA, se refirió al proyecto de reforma del servicio de Inteligencia anunciado el lunes por la Presidenta y lo calificó de "excelente".

A su vez, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, aseguró que no hay especualción en la toma de las decisiones “que el pueblo y la patria necesitan".

En ese sentido, el dirigente de Nuevo Encuentro resaltó: "Cristina demuestra una vez más que no sólo es la presidenta que conduce con capacidad y entereza la Nación, sino que es la dirigente con más coraje e iniciativa del país; que va al hueso y no especula en la toma de las decisiones que el pueblo y la patria necesitan".

JURISTAS

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat calificó la iniciativa como "un avance cualitativo y contundente" y respaldó el anuncio al sostener que la ex SIDE "tenía una absoluta inutilidad para tareas de investigación".

Por su parte, el jurista y ex ministro de Seguridad de la administración bonaerense, León Arslanián, respaldó el anuncio de la presidenta al sostener que se trata de "la gran deuda de la democracia con la seguridad".

Según Arslanián, que se desempeñó en el histórico Juicio a las Juntas Militares, entre los problemas que puedan existir en materia de seguridad, el tema de la Secretaría de Inteligencia era el que se configuraba como la "gran deuda" de la democracia.

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...